Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Financiamiento

BID pone en el mercado regional plan de bonos verdes

Los bonos verdes son una fórmula que les da a los inversionistas la oportunidad de invertir en proyectos con bajas emisiones de carbono.

La división del Banco Interamericano de Desarrollo que atiende al sector privado lanzó este viernes un plan de bonos verdes y con impacto social para financiar proyectos en Latinoamérica que ofrece a los inversores “transparencia” y reportes sobre el impacto.

BID Invest, la institución del Grupo BID que atiende al sector privado, informó en un comunicado que los fondos recaudados mediante estos títulos de deuda sostenible van a ser orientados a un uso “verde y social”.

Eusebio Garre, el jefe de financiación de IDB Invest, explicó a la AFP que estos bonos “dan a los inversores la oportunidad de financiar proyectos de desarrollo en América Latina y en el Caribe con informes transparentes sobre su impacto ambiental y social”.

Para los inversores, BID Invest va a proporcionar un informe anual sobre el impacto para otorgar una visión “transparente e integrada de los proyectos financiados y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenibles de la ONU”.

“La demanda es altísima”, comentó Garre, y explicó que la crisis actual ha incentivado el apetito por estos productos.

Según la consultora Ref initive, la pandemia atizó el interés por los bonos sostenibles y en los primeros nueve meses de 2020 este mercado multiplicó por ocho su valor hasta alcanzar los 85,000 millones de dólares.

El marco del proyecto fue diseñado junto al banco de inversiones Credit Agricole CIB y se sometió a una evaluación independiente de Vigeo Eiris, una agencia internacional de calificación social y ambiental.

De acuerdo con los analistas del BID, el espacio fiscal de los gobiernos se está reduciendo considerablemente debido al débil crecimiento económico combinado con la caída del mercado petrolero, la fuerte caída de las remesas y el turismo, así como los bajos precios de los productos básicos.

Debido a estas presiones presupuestarias sobre los gobiernos, la movilización de las finanzas del sector privado será fundamental para apoyar la recuperación económica.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti