Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
CONTAMINACIÓN

BID trabaja para que América Latina se aleje de combustibles fósiles

Es necesario que los gobiernos establezcan planes nacionales que fomenten las inversiones en proyectos de energía renovables, según el organismo.

BID trabaja para que América Latina se aleje de combustibles fósiles
El hidrógeno verde y las baterías son otras áreas en las que BID Invest desea involucrarse. Bloomberg

BID Invest está en conversaciones para implementar los llamados préstamos para proyectos de descarbonización en América Latina (AL), a medida que la institución multilateral busca ayudar a la región a cumplir sus objetivos climáticos acelerando el reemplazo de activos de combustibles fósiles.

“En energía, estamos hablando con diferentes clientes tanto en Chile como en Costa Rica”, dijo en una entrevista la directora de Inversiones, Gema Sacristán. “Nuestro enfoque en la industria del transporte son los sistemas de autobuses eléctricos”.

El miembro del Grupo BID que invierte en proyectos privados pequeños y medianos acaba de hacer su primer acuerdo de este tipo con un productor de energía chileno, invirtiendo 125 millones de dólares a una unidad de Engie SA para un parque eólico cerca de la ciudad de Calama.

“Nuestro enfoque en la industria del transporte son los sistemas de autobuses eléctricos”.

Gema Sacristán, directora General de Negocios de BID Invest.

El paquete ofrece incentivos para el cierre de plantas de carbón y también permitiría a Engie compartir cualquier aumento en el precio mínimo del carbono en caso de que se cree un mercado regulado de carbono durante la vigencia del préstamo.

BID Invest espera otorgar más préstamos para los planes de descarbonización este año. “Ya estamos hablando con varios clientes y esta transacción ha despertado mucho interés”, dijo Sacristán.

Mientras BID Invest trabaja en más préstamos, su institución hermana está trabajando con las autoridades de la región en políticas para ayudar a cumplir los objetivos de carbono. El objetivo es que otros prestamistas sigan su ejemplo para apoyar la transformación energética, dijo.

El hidrógeno verde y las baterías son otras áreas en las que BID Invest desea involucrarse, con discusiones en curso con las autoridades chilenas.

Durante los próximos 20 años, el país estima que podría necesitar 220 mil millones de dólares en inversiones de hidrógeno verde y generaría 100 mil puestos de trabajo.

El país sureño fue el primero en la región en emitir bonos verdes, lo que llevó a México, Perú y Colombia a preparar este tipo de propuestas.

Brasil y Chile son los mayores mercados de bonos verdes en América Latina y el Caribe, con empresas no pertenecientes al sector financiero, fondos soberanos y bancos de desarrollo que representan el 80% de la emisión total.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más