Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bitcóin se recupera de caída y se acerca a los $60 mil

La promulgación del plan de estimulo del presidente Biden impulsó el apetito de los inversionistas por activos riesgosos.

Bitcóin se recupera de caída  y se acerca a los $60 mil

El bitcóin está, nuevamente, cobrando impulso, acercándose al nivel récord del mes pasado y en medio de un mayor apetito por el riesgo de los mercados financieros.

El activo digital más grande del mundo subió hasta $57 mil 679, recuperándose de una caída a fines de febrero que siguió al máximo histórico de 58 mil 350 del 21 de febrero. Ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el proyecto de ley de alivio para mitigar los efectos de la pandemia de $1.9 millones de millones, reforzando el optimismo de los mercados. “La resistencia del bitcóin está demostrando ser una leyenda”, dijo Antoni Trenchev, socio gerente y cofundador de Nexo en Londres, un banco de criptomonedas. “Cada corrección es una oportunidad para restablecer y reiniciar el movimiento hacia arriba”.

El bitcóin se ha multiplicado por siete en el último año en medio de un creciente interés institucional. Los defensores de la criptomoneda la definen como una reserva de valor similar al oro que puede actuar como cobertura contra la inflación y la debilidad del dólar.

Otros argumentan que el repunte es una enorme burbuja en camino de estallar como lo hizo en el ciclo de auge y caída de 2017-2018.

Sin embargo, los participantes de la industria, argumentan que el aumento de la adopción institucional evitará ese destino, especialmente la inversión de mil 500 millones de dólares de Tesla Inc. en bitcoines y el respaldo de su director ejecutivo, Elon Musk, al activo digital en redes sociales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más