Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El bitcóin le sonríe a sus opositores

La moneda culminó una semana de resurgimiento, al subir el vienes, para ubicarse a unos pocos dólares de un máximo de 8 mil dólares.

El bitcóin le sonríe a sus opositores

El bitcóin alcanzó un máximo histórico de cerca de 8 mil dólares por rumores de que una actualización de software, cuya suspensión había provocado una fuerte caída de la criptomoneda la semana pasada, se implementaría en las próximas horas.

Las especulaciones de que las actualizaciones, que desdoblarían la criptomoneda, se basaban en un comunicado colgado en el sitio web de Coinbase, la empresa de bitcóin más grande del mundo, con operaciones en 32 países.

El bitcóin, generalmente muy volátil, ha vivido un momento especialmente agitado, con una caída al final de la semana pasada a 5 mil 555 dólares después de que se anunció la suspensión de los planes para Segwit2x, para luego repuntar más de un 40% desde el domingo.

La criptomoneda alcanzó los 7 mil 997 dólares en las primeras operaciones en Asia en la bolsa de Bitstamp de Luxemburgo, antes de moderar el alza para cotizar relativamente estable en 7 mil 863 dólares.

Los expertos dijeron que las especulaciones sobre la bifurcación estaban impulsando al bitcóin. Si la implementación se produce como se espera, los propietarios de la criptomoneda podrían vender el clon con beneficio si el mercado le asigna un valor.

TOMANDO DISTANCIA

UBS Group AG, la mayor firma mundial de gestión de patrimonio, no está preparada para realizar asignaciones de cartera al bitcóin debido a la falta de supervisión gubernamental, dijo el máximo responsable de inversiones del banco.

El bitcóin tampoco ha alcanzado la masa crítica para ser considerada una moneda viable para invertir, indicó en una entrevista Mark Haefele de UBS.

La suma total de todas las criptomonedas ni siquiera tiene el tamaño de algunas de las monedas más pequeñas a las que UBS asignaría cartera, dijo.

El bitcóin ha dividido a los inversores sobre la viabilidad de la criptomoneda volátil y UBS se encuentra entre sus críticos. El bitcóin culminó una semana de resurgimiento al subir el viernes, para ubicarse a unos pocos dólares de un récord de 8 mil dólares.

Aun así, eventos como un ataque terrorista financiado con bitcoines son riesgos potenciales que son difíciles de evaluar, dijo.

Lo único que se necesitaría sería un incidente terrorista en Estados Unidos financiado con bitcoines para que el regulador de EU intervenga y tome medidas de manera mucho más seria, dijo.

Ese es un riesgo, un riesgo incuantificable, que tiene el bitcóin y que no tiene otra moneda. Si bien los escépticos han calificado de burbuja al rápido avance del bitcóin, la moneda se ha convertido en un activo demasiado grande para ser ignorado por muchas firmas financieras.

El bitcóin ha ganado un 17% esta semana, tocando un máximo de 7 mil 997.17 durante el horario asiático, antes de retroceder más tarde en la sesión.

Las alzas hasta el viernes se produjeron después de que el bitcóin anulara hasta 38 mil millones en capitalización de mercado tras la cancelación de una actualización tecnológica conocida como SegWit2x el 8 de noviembre.

El presidente de UBS, Axel Weber, dijo este mes que el bitcóin era una inversión especulativa y no una reserva de valor, mientras que el máximo ejecutivo de Credit Suisse Group AG, Tidjane Thiam, describió la especulación en torno al bitcóin como la “definición misma de burbuja”. Jamie Dimon, máximo ejecutivo de JPMorgan Chase & Co., ha llamado al bitcóin “un fraude” que a la larga va a explotar.

ENVÍOS A ÁFRICA

Cerca de una tercera parte de los clientes a la espera en la ventanilla de La Maison du Bitcoin en París no están ahí para especular sobre el valor de la criptomoneda.

Están ahí para enviar dinero digital a África. En varios países africanos hay muchos más teléfonos móviles que cuentas bancarias, dijo Manuel Valente, cofundador de La Maison.

Para el bitcóin, todo lo que necesitas es un teléfono. Zimbabue, donde el precio del bitcóin duplica al internacional después del golpe militar de esta semana, muestra a los escépticos de las criptomonedas como Jamie Dimon y Axel Weber, dónde yace su uso en el mundo real y posiblemente también su futuro.

Se está convirtiendo en la manera preferida de los residentes de economías en crisis para transferir dinero sin tener que lidiar con bancos, protegiendo sus ahorros del caos político, y evadiendo la depreciación de la moneda local, cuando esta cae golpeada por la inflación.

No hay cifras sobre cuánto dinero digital se transfiere de las naciones industrializadas hacia los países en desarrollo.

Parte del atractivo del dinero electrónico es la posibilidad de transferirlo anónimamente. Pero como han confirmado los eventos en Zimbabue, el bitcóin, la más popular de las criptomonedas, es más atractivo cuando la confianza en las instituciones cae.

¿REFUGIO SEGURO?

El bitcóin es un refugio seguro para la gente alrededor del mundo que no confía en sus gobiernos, dijo Andrew Milne, jefe de inversiones y cofundador de Altana Digital Currency Fund, un fondo de cobertura con 22 millones, que invierte en activos de criptomonedas.

Hay muchos países donde la gente está buscando activos que no sean vulnerables a una debacle bancaria.

Zimbabue abandonó su propia moneda en 2009, el mismo año en que nació el bitcóin, después de que la hiperinflación llevase a imprimir un billete de 100 billones de dólares zimbabuenses.

El país adoptó el dólar estadounidense, el rand sudafricano y el dinero digital.

La gente compra y vende bitcoines en una red segura entre pares que no depende de ningún gobierno o banco central. Tratar de controlar esto es “como tratar de atrapar el agua”, indicó Alex Tapscott, máximo responsable de NextBlock Global Ltd., una firma de capital de riesgo que invierte en emprendimientos de cadena de bloques (blockchain), el sistema de registro digital de las transacciones hechas con criptomonedas.

Los líderes de los tres mayores bancos del mundo han expresado su escepticismo acerca de la estabilidad y resistencia del bitcóin.

En septiembre, Dimon, el máximo ejecutivo de JPMorgan Chase & Co., amenazó con despedir a cualquier operador del banco que sea lo suficientemente tonto para apostar a la criptomoneda.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:49 China lleva más de 70 días sin comprar gas licuado a Estados Unidos Leer más
  • 19:12 17 panameños clasificados correrán la Maratón de Boston 2025 Leer más
  • 19:08 González dice que Venezuela ‘clama por cambio’ tras 215 años de inicio de su independencia Leer más
  • 18:52 Fallece Henry Phillips, olímpico en Múnich 72 y expresidente de la Federación de Pesas Leer más
  • 18:51 De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá Leer más
  • 18:49 Exfuncionarios de Estados Unidos alertan sobre abuso de poder de Trump para ‘vengarse’ de críticos Leer más
  • 18:43 Zelenski acusa a Putin de ‘jugar con vidas humanas’ por alarmas de ataques aéreos rusos Leer más
  • 18:38 El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo Leer más
  • 18:32 El FAD vuelve al ruedo: la izquierda panameña reorganiza su proyecto político Leer más
  • 18:26 Más de 4,000 casos de dengue en Panamá: San Miguelito lidera la lista con más de mil reportes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más