Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bloqueo de la Unión Europea al petróleo ruso podría tomar meses

Las medidas anunciadas requieren deshacer los contratos existentes, encontrar alternativas y evitar sanciones.

Bloqueo de la Unión Europea al petróleo ruso podría tomar meses

La Unión Europea (UE) analiza posibles alternativas para sancionar al petróleo de Rusia por la guerra en Ucrania, pero tal escenario es de una enorme complejidad y llevaría varios meses para ser implementada, dijeron fuentes europeas.

“La adopción de medidas sobre el petróleo requiere deshacer los contratos existentes, encontrar alternativas y evitar que las sanciones sean eludidas. Eso no sucederá de la noche a la mañana. Tomará al menos algunos meses’, explicó un funcionario europeo involucrado en las discusiones.

De acuerdo con la misma fuente, la Comisión Europea (brazo ejecutivo del bloque) “está considerando opciones’, como la idea de los pagos por las importaciones europeas a una cuenta bloqueada de depósito en garantía.

Al mismo tiempo, restringir la demanda tendrá “un impacto en el alza de precios’, señalaron a su vez ministros y altos funcionarios entrevistados por AFP.

“Además, si Rusia vende el petróleo rechazado por los europeos a otros compradores, la sanción será inútil”, apuntó uno de ellos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió el miércoles diversificar los mercados para llevar los recursos energéticos de Rusia “a otras partes del mundo que realmente los necesitan”.

Los europeos intentan evitar que China e India eludan las sanciones, y buscan transmitir a sus interlocutores que será “difícil para la UE aceptar socios que socaven” esas medidas restrictivas, apuntó un diplomático europeo.

Sin embargo, la presión por sanciones contra el sector petrolero ruso provoca evidentes tensiones en la Unión Europea, ya que Hungría, Eslovaquia y Bulgaria siguen comprando crudo a Rusia.

“No podemos acabar súbitamente con nuestra adicción”, advirtió en la semana el ministro de Relaciones Exteriores de Eslovaquia, Ivan Korcok.

El jefe de la diplomacia de Irlanda, Simon Coveney, recordó que la UE gasta “cientos de millones de euros en la importación de petróleo de Rusia, lo que ciertamente ayuda a financiar” la guerra en Ucrania. “Debemos detener esta financiación, incluso si crea enormes desafíos y problemas”, añadió.

En 2021 Rusia fue responsable por el 30% de las importaciones europeas de crudo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más