El Banco Nacional de Panamá (BNP) anunció que ya se encuentran disponibles los fondos prestados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo, con el que se ofrecerá apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
El Gobierno de Panamá negoció una facilidad de crédito por un total de $300 millones con el BID, que se entregarían en dos desembolsos y servirán para apoyar la reactivación de mipymes y del sector agrícola.
En el programa con las mipymes, el BNP actúa como banco de segundo piso. “Hemos puesto a la disposición de las instituciones financieras que participan en este mercado los recursos para que ellas a su vez puedan atender las necesidades de crédito de estas empresas, a través de un programa de financiamiento diferenciado”, dijo Javier Carrizo Esquivel, gerente general del BNP, citado en un comunicado de la institución.
Podrán beneficiarse de estos fondos las mipymes que eran solventes antes de la pandemia de la Covid-19 y que cumplan los requisitos de las instituciones participantes.
El BNP explicó que se consideran microempresas aquellas que tienen ventas anuales hasta $150,000 y podrán recibir créditos hasta $25,000; pequeñas empresas son las que tienen ventas anuales hasta $1 millón y podrán recibir créditos hasta $100,000; y medianas empresas son las que tienen ventas anuales hasta $2.5 millones y podrán recibir créditos hasta $250,000.
Los préstamos se conceden a una tasa de interés máxima de 6%, con un plazo de hasta 84 meses.