El Banco Nacional de Panamá (BNP) formará parte del Foro Económico Mundial (World Economic Forum).
Esta entidad estatal se convierte en la única institución que actualmente es miembro en el área de Centroamérica y el Caribe, y en una de las empresas de la región latinoamericana miembro de la organización global, dijo, Javier Carrizo Esquivel, gerente general de esta institución bancaria.
“Esta membresía nos coloca en la esfera de los tomadores de decisiones, que buscan encontrar soluciones sostenibles y globales para mejorar el estado del mundo. Esto nos permitirá dar aportes significativos desde la visión de un país de servicio, enfocado en su pronta y efectiva recuperación económica”, indicó el funcionario.
Banco estatal
$12,833 millones es el saldo de los depósitos del BNP al cierre de octubre de 2020.
$ 4,349.2 millones es el monto de la cartera de préstamos.
El Foro Económico Mundial está compuesto por instituciones de alto vuelo, entre las que se encuentran el Banco Mundial, Bank of England, Hewlett Packard Enterprise, Amazon, Alibaba, JPMorgan, Microsoft, Visa, Master Card y Goldman Sachs Group, entre otros.
El Banco Nacional de Panamá fue invitado a ser miembro de esta organización, teniendo en cuenta la relación que el Foro Económico Mundial y Panamá han mantenido a lo largo del tiempo.
Cada organización miembro del foro participa de una plataforma específica. La elegida para el banco tiene como objetivo construir un sistema financiero internacional más eficiente, resistente y equitativo al proporcionar una plataforma para todas las partes interesadas.