La actividad bursátil está en un buen momento. La Bolsa de Valores de Panamá (BVP) cerró el primer semestre del año con transacciones por mil 464 millones de dólares, un 51.16% más que similar periodo de 2010, cuando el volumen de negocios totalizó 968.5 millones de dólares.
Como es lo usual en la bolsa panameña, el mayor movimiento se registró en el mercado primario, con negociaciones por mil 217 millones de dólares, un incremento de 55.55% con respecto a junio del año pasado (782.4 millones de dólares).
Esta alza obedece a la activa participación del Gobierno en el mercado de valores con su programa de Letras y Notas del Tesoro. Del volumen total transado 554.1 millones corresponden a estos instrumentos.
En el mercado accionario se dieron hechos relevantes: llegaron dos nuevas empresas (Indesa Holdinsg Corp ($22.30 la acción) y Odin Energy Corporation ($1.10 la acción). Además, la BVP se fusionó con Latinclear en una sola tenedora, Latinex Holding, Inc. ($5.00).
En lo que respecta al desempeño de las empresas listadas, 9 de las 23 que ahora cotizan sus acciones en esta entidad vieron aumentar su precio, impulsado el índice BVPSI BVPSI de 261.68 puntos que cerró al 31 de diciembre a 298.14 puntos al cierre del viernes.
Entre las que han logrado el mayor aumento en su valor destaca Grupo Melo, cuyas acciones subieron $10.80 o 32% para cerrar el viernes en $44.80, seguido de Grupo Assa, que se elevó en $10.30 o 24% cerrando la semana en $53.00.
Grupo Melo reportó al cierre del primer semestre una utilidad neta de 3 millones de dólares, un incremento de 4.21%.
La utilidad bruta fue de 32.2 millones de dólares, un incremento de 14.3% respecto a marzo de 201, sin embargo el margen bruto cerró en 44.4%, 2.1 puntos porcentuales menos que el periodo anterior (46.3%), producto de los precios de los insumos que afectan el margen en las divisiones de maquinaria y almacenes.
La empresa resolvió pagar un dividendo en los meses de julio, agosto y septiembre de este año por la suma de 1.1 millón de dólares. El dividendo mensual a pagar es de 394 mil 964 dólares, equivalente a $0.164382 por acción.
En el mercado accionario también sobresalen Unesa ($20.00) con un incremento en su precio de tres dólares (20%); MHC Holdings ($25.45) con un alza de 18%; BG Financial Group ($42.00) un 17%; G.B. Group ($27.60) un 15% y Empresa General de Inversiones ($56.06) con un 8%.
Analistas consultados concuerdan en señalar que el papel del Gobierno es importante en la reactivación del volumen de transacciones que presentó la bolsa en el semestre.
Con respecto a la cotización de las empresas resaltan que el mercado accionario está recuperando el dinamismo de años anteriores y que los inversionistas se sienten motivados en apostar a empresas locales que presentan resultados interesantes.