Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Brasil elimina prueba negativa para viajeros vacunados

La mayor economía latinoamericana ha estado entre los países más afectados del mundo por la pandemia, la cual se cobró a la fecha más de 660 mil vidas, una cifra apenas superada por Estados Unidos.

Brasil elimina prueba negativa para viajeros vacunados

Brasil alivió las restricciones sanitarias para viajeros internacionales por la pandemia de coronavirus, al eliminar los requisitos de presentar una prueba negativa de Covid-19 para pasajeros vacunados y de llenar un extenso cuestionario de salud.

Los viajeros ahora solo deberán presentar un comprobante de vacunación al llegar al país, según las nuevas regulaciones difundidas en la gaceta oficial, luego de una recomendación de la Anvisa, la agencia federal reguladora del sector de la salud la semana pasada.

En el caso de brasileños o extranjeros con residencia en Brasil no será necesaria la presentación de comprobante de vacunación.

Por su parte, los viajeros no vacunados deberán presentar una prueba de Covid-19 negativa con fecha no mayor a un día previo a su partida. Pero bajo estas nuevas normas ya no deberán cumplir cuarentena obligatoria de 14 días.

Además, el gobierno brasileño eliminó el cuestionario de salud pandémica de Anvisa para viajeros, exigido desde diciembre de 2020.

Brasil ha estado entre los países más afectados del mundo por la pandemia, la cual se cobró a la fecha más de 660 mil vidas, una cifra apenas superada por Estados Unidos.

Pero la cantidad de contagios y muertes ha disminuido drásticamente a medida que el país sudamericano aumentó la vacunación, con casi 75% de sus 212 millones de habitantes ahora completamente inoculados.

El promedio diario de muertes por Covid-19 en Brasil se redujo a unos 200, desde los más de 3 mil en el pico de la crisis sanitaria hace un año.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más