Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El buen pescado panameño se comercializa afuera

El año pasado, el atún, la tilapia, cobia y dorado estuvieron en la lista de los principales productos de exportación de Panamá, según la Contraloría.

El buen pescado panameño se comercializa afuera

La demanda de las procesadoras de pescado que venden el producto fuera de Panamá, está dejando al mercado local con poco suministro, especialmente de atún, dorado y corvina de buen tamaño, según dijeron los comerciantes del Mercado de Mariscos de Panamá.

Ayer, sobre la mesa de cemento de los vendedores del mercado popular abundaban productos como el pargo rojo, la corvina mediana, el jurel, el salmón, los mariscos, los camarones y las almejas, pero muy poco atún y dorado.

“Al no haber mucha mercancía como antes y aumentar la demanda, inmediatamente se incrementan los precios”, dijo Efraín, un comerciante del lugar.

 

“Los consumidores deben estar atentos al momento en que los crustáceos, moluscos u otras especies sean pesados. La aguja debe estar en (0) antes de ser pesado el producto y evitar que le coloquen papel mojado y agua en la bandeja”.


Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.

El año pasado, el atún, la tilapia, cobia y dorado estuvieron en la lista de los principales productos de exportación de Panamá, de acuerdo con datos de la Contraloría General de la República.

Lo que más se lleva

A pesar de la llegada de la Cuaresma, el precio del pescado y otros productos del mar se mantiene igual que en 2018, asegura José Nieto, vendedor del Mercado de Mariscos.

Los productos más buscados para esta época son la corvina y el pargo rojo, principalmente por su sabor, señala el minorista.

La corvina mediana se vende en $2.50 la libra; el dorado, que el año pasado estaba en $2, se consigue en $2.75 la libra; la cojinúa chata en $1.75 la libra; mientras que el pargo rojo se vende a entre $2.50 y $3 la libra, dependiendo del tamaño. La sierra, que es otro de los productos que se ve con menor frecuencia en los mesones, se vende a entre $1.75 y $2.50, dependiendo del tamaño.

Vicente, un comerciante que optó por hacer sus compras en el Mercado de Mariscos, dijo que es el recinto donde consigue los productos del mar más económicos y frescos. “Compré seis libras de conjinúa en $11”, barato y fresco en comparación con los precios de los supermercados.

Además de pescado, también se exponen otros productos del mar a la vista de los consumidores. Las almejas se venden en $2 la libra; el pulpo en $3; la langosta chica en $5.50; los mariscos mixtos en $3 y el camarón rojo en $5.

Normalmente, con la entrada de la Cuaresma, las ventas se incrementan en más de un 50%, no obstante, este año la comercialización durante la primera semana ha estado lenta, aseguran los comerciantes.

Atribuyen la menor demanda al alto costo de la vida, la desaceleración económica y los problemas que tienen los consumidores para estacionar cerca del Mercado de Mariscos.

Los minoristas esperan una mayor afluencia de visitantes durante los últimos 10 días antes de la Semana Santa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más