La demanda de las procesadoras de pescado que venden el producto fuera de Panamá, está dejando al mercado local con poco suministro, especialmente de atún, dorado y corvina de buen tamaño, según dijeron los comerciantes del Mercado de Mariscos de Panamá.
Ayer, sobre la mesa de cemento de los vendedores del mercado popular abundaban productos como el pargo rojo, la corvina mediana, el jurel, el salmón, los mariscos, los camarones y las almejas, pero muy poco atún y dorado.
“Al no haber mucha mercancía como antes y aumentar la demanda, inmediatamente se incrementan los precios”, dijo Efraín, un comerciante del lugar.
Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.
El año pasado, el atún, la tilapia, cobia y dorado estuvieron en la lista de los principales productos de exportación de Panamá, de acuerdo con datos de la Contraloría General de la República.
Lo que más se lleva
A pesar de la llegada de la Cuaresma, el precio del pescado y otros productos del mar se mantiene igual que en 2018, asegura José Nieto, vendedor del Mercado de Mariscos.
Los productos más buscados para esta época son la corvina y el pargo rojo, principalmente por su sabor, señala el minorista.
La corvina mediana se vende en $2.50 la libra; el dorado, que el año pasado estaba en $2, se consigue en $2.75 la libra; la cojinúa chata en $1.75 la libra; mientras que el pargo rojo se vende a entre $2.50 y $3 la libra, dependiendo del tamaño. La sierra, que es otro de los productos que se ve con menor frecuencia en los mesones, se vende a entre $1.75 y $2.50, dependiendo del tamaño.
Vicente, un comerciante que optó por hacer sus compras en el Mercado de Mariscos, dijo que es el recinto donde consigue los productos del mar más económicos y frescos. “Compré seis libras de conjinúa en $11”, barato y fresco en comparación con los precios de los supermercados.
Además de pescado, también se exponen otros productos del mar a la vista de los consumidores. Las almejas se venden en $2 la libra; el pulpo en $3; la langosta chica en $5.50; los mariscos mixtos en $3 y el camarón rojo en $5.
Normalmente, con la entrada de la Cuaresma, las ventas se incrementan en más de un 50%, no obstante, este año la comercialización durante la primera semana ha estado lenta, aseguran los comerciantes.
Atribuyen la menor demanda al alto costo de la vida, la desaceleración económica y los problemas que tienen los consumidores para estacionar cerca del Mercado de Mariscos.
Los minoristas esperan una mayor afluencia de visitantes durante los últimos 10 días antes de la Semana Santa.