Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caficultores exploran Israel

El TLC con Israel establece un acceso preferencial inmediato para productos agrícolas como café, aceite de palma (crudo y refinado), yuca y harina. También se incluye la carne bovina.

Caficultores exploran Israel

Exportadores panameños enviaron a Israel las primeras muestras de café robusta cultivado en la cuenca del Canal de Panamá, y geisha de Renacimiento, tierras altas chiricanas. Los consumidores de la bebida en ese destino están abiertos a probar nuevos sabores.

De concretarse la venta, el producto panameño entrará libre de arancel, según lo pactado en el tratado de libre comercio (TLC) entre Israel y Panamá.

En materia de bienes, el TLC con Israel establece un acceso preferencial inmediato para distintos productos agrícolas y agroindustriales tradicionales de Panamá: vinagre, café, aceite de palma (crudo y refinado), carne de bovino congelada, despojo de la especie bovina congelado, carne para hamburguesa, yuca, harina y polvo de pescado, cerveza, entre otros.

Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), manifestó que los exportadores Ronen Ratner y Henry Cedeño buscan abrirse paso en el mercado israelí con el reciente envío, vía aérea, de sus producciones de café y aprovechar las preferencias arancelarias que establece el TLC suscrito entre ambos países.

“El café especial panameño es de los más gustados y, más allá de la situación generada por la pandemia a raíz de la Covid-19, existen posibilidades reales para introducir nuestros productos en nuevos mercados”, indicó el funcionario.

En este sentido, aseguró estar comprometido no solo en darles todas las herramientas a los exportadores, sino también en acompañarlos en cada etapa para que puedan fortalecer sus actividades o alcanzar nuevos clientes. Desde la dirección de promoción de las exportaciones nos mantenemos apoyando al sector exportador con capacitaciones, ruedas de negocio y ferias virtuales para establecer conexiones con clientes potenciales, mientras que localmente fortalecemos nuestra oferta exportable”, indicó Dormoi.

La variedad robusta, es un producto no tradicional que se cultiva en las tierras bajas de la cuenca del Canal de Panamá en la comunidad de Cirí Arriba, de Capira. El geisha que posee sabores a frutas y especias se cultiva a más de mil 600 metros sobre el nivel del mar.

Francisco Serracín, catador panameño especializado del grano robusta y arábigo, manifiesta que el café de la cuenca en Capira es muy bueno y cumple con las propiedades organolépticas propias de la familia robusta. Sin embargo, advierte que el proceso de almacenaje es fundamental en el sabor del grano.

El robusta se distingue por su aroma a chocolate y madera; debe tener ciertas características de salado, con una ligera acidez y sabor amargo. La mezcla entre el sabor amargo y dulce son atributos positivos en la variedad robusta, mientras que en el café arábigo es un defecto, comenta Serracín.

El caficultor y catador panameño considera que Israel es un mercado emergente con mucho potencial para Panamá. “Esperemos que el consumidor de Israel sepa apreciar y valorar las características del buen café panameño y que así mismo paguen por el esfuerzo y trabajo que hace el caficultor local para producir tan buenos granos”, dijo.

El sector caficultor local está explorando mercados muy interesantes y ahora con las primeras negociaciones tras la entrada en vigencia del TLC con el país de Oriente Medio esperamos que el producto panameño tenga una buena acogida, profundizó Serracín.

Desde la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI adelantan acercamientos para la exportación de frutas tropicales como papaya y piña a Israel.

También desarrollan jornadas de capacitaciones virtuales para que los agroexportadores obtengan las certificaciones de buenas prácticas agrícolas, requisito indispensable para conquistar nuevos mercados, indicó Dormoi.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:01 AAUD reforma el contrato con firma legal para enfrentar a la empresa Urbalia en arbitraje Leer más
  • 01:27 El departamento de Elon Musk accederá a información sensible de inmigrantes en Estados Unidos Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 00:21 La potabilizadora de Chilibre suspenderá operaciones por 21 horas desde el sábado 26 de abril Leer más
  • 23:59 Capturan a cinco personas por el robo de varias armas a la CSS, incluido un exfuncionario Leer más
  • 23:43 Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla Leer más
  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más