Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara de Comercio pide acciones concretas al Gobierno

La medición del índice de confianza de los consumidores de marzo se situó en niveles de 2020, cuando la economía del país estaba paralizada por el Covid-19.

Cámara de Comercio pide acciones concretas al Gobierno

A pesar que se han eliminado la mayoría de las restricciones aplicadas por el Gobierno para combatir la pandemia del coronavirus (Covid-19), la confianza de los panameños es similar a junio de 2020, cuando la mayoría de la población estaba confinada en sus hogares y los comercios cerrados.

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), José Ramón Icaza, la falta de acciones concretas y certeras, sumada a decisiones con fines políticos han logrado erosionar a estos niveles la confianza de los ciudadanos.

La encuesta realizada por la firma The Marketing Group, contratada por Cciap, arrojó que la falta de puestos de trabajo, sumado a la poca capacidad para ahorrar, sigue generando desconfianza entre los consumidores.

“La caída es el grito de la ciudadanía ante una realidad que no les genera esperanzas de cumplir con objetivos básicos como obtener un empleo o ahorrar. Para la medición de marzo 2022, 4 de cada 5 panameños mostró desconfianza sobre su estabilidad laboral y, por ende, las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero son similares”, señala Icaza.

Domingo Barrios, representante The Marketing Group, considera que es necesario establecer un verdadero plan de recuperación económica que permita la generación de empleo.

Sumado a la falta de decisiones concretas por las autoridades, el presidente de la Cámara comenta que los cierre de calles registrados en las últimas semanas, también han afectado la confianza de los panameños.

“Reclamos que, si bien son justificados y demandan del sector público ejecuciones oportunas, irremediablemente terminan afectando los derechos de terceros y afectando la recuperación económica y la preservación de los empleos. Ni los cierres ni la inacción de las autoridades son admisibles. Tenemos que actuar”, concluye Icaza.

Manuel Ferreira, director de Asuntos Económicos de la Cámara, comentó que a pesar que la economía nacional está creciendo debido al impulso aportado por sectores como el Canal de Panamá y los puertos, las empresas que participan en estas áreas no son generadores masivos de empleo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más