Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Camarón de Ecuador dio positivo a Covid-19

El resultado de la prueba refleja las lagunas en las regulaciones de seguridad alimentaria de las empresas, dijo Bi Kexin, representante de aduanas de China.

Camarón de Ecuador dio positivo a Covid-19

China dijo que muestras de camarones importados dieron positivo al coronavirus, lo que suscita dudas sobre si el patógeno se puede propagar a través de alimentos o productos congelados.

El virus dio positivo tanto en el interior como en el exterior del embalaje de camarones (también llamados gambas), dijo la Administración General de Aduanas de China. Las muestras provenían de tres plantas ecuatorianas y se suspenderán las importaciones de esos procesadores, señaló la agencia.

“El resultado de la prueba no significa que el virus sea contagioso, sino que refleja las lagunas en las regulaciones de seguridad alimentaria de las empresas”, dijo Bi Kexin, que dirige la oficina de seguridad de importación y exportación de alimentos en el departamento de aduanas. “La aduana fortalecerá aún más el control de los orígenes de los alimentos importados de cadena de frío”.

China señaló el mes pasado que el salmón importado podría haber sido el origen del nuevo brote de la Covid-19 en Pekín, lo que provocó un boicot al pescado mientras que los supermercados retiraban el producto de sus estantes.

China también comenzó las pruebas masivas de importaciones de alimentos fríos en puertos y bloqueó los envíos de plantas de carne en el extranjero que informaron de infecciones entre los trabajadores.

La evidencia indica que es extremadamente improbable que el virus se transmita a través de los alimentos, dijo Gorjan Nikolik, director asociado de mariscos en Rabobank. “Es una típica alerta alimentaria”, señaló. “No creo que dure mucho”.

Las autoridades chinas están de acuerdo con los expertos mundiales acerca del bajo riesgo que representan los alimentos importados en la transmisión del virus, pero ello ha suscitado confusión en el extranjero sobre por qué China haciendo pruebas y suspendiendo envíos.

Las pruebas son “una medida importante para evitar el riesgo de que el virus se transmita desde los canales de alimentos de cadena de frío importados”, dijo Bi. “Es una medida necesaria para proteger la salud de las personas y no trastorna el comercio internacional habitual”.

Los empleados en algunos países siguen trabajando incluso después de infectarse con el virus, lo que aumenta el riesgo de contaminación de los alimentos, dijo Bi. Debido a que hay núcleos epidémicos en algunas instalaciones en el extranjero, China suspendió las importaciones de carne de un total de 23 plantas, entre ellas Brasil, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, señaló Bi.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más