Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Canadá amenaza a Estados Unidos con imponer aranceles

A México y Canadá les preocupa la propuesta del presidente Joe Biden de crear un alivio fiscal para impulsar la venta de autos eléctricos fabricados en EU.

Canadá amenaza a Estados Unidos con imponer aranceles

Canadá amenazó con imponer aranceles para productos estadounidenses, así como suspender partes de un acuerdo comercial histórico, si Washington prosigue con su propuesta de favorecer los autos eléctricos fabricados en Estados Unidos con mano de obra sindical.

En una carta a senadores estadounidenses, la viceprimer ministra canadiense, Chrystia Freeland, escribió que Ottawa está “profundamente preocupada” por la propuesta de alivio fiscal para vehículos eléctricos hecha por el presidente Joe Biden en el marco de su proyecto legislativo ‘Build Back Better’, el cual violaría el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

El alivio fiscal propuesto es equivalente al 34% del arancel sobre los vehículos eléctricos ensamblados en Canadá, afirmó Freeland, y aplicarlo es una amenaza significativa a la industria de automóviles canadiense y es una derogación de facto del USMCA (acuerdo comercial entre los tres países).

La propuesta, incluida en el paquete presupuestal del presidente Joe Biden por 1.75 millones de millones de dólares, pendiente en el Congreso, favorece la producción estadounidense al ofrecer una mayor ventaja fiscal para los vehículos eléctricos (VE) producidos por mano de obra sindical, así como la eliminación gradual de VE importados después de cinco años.

México y Canadá argumentan que esto amenaza la cadena de suministro integrada en América del Norte, habilitada por el USCMA, acuerdo firmado en 2020 tras largas negociaciones.

Los fabricantes no sindicalizados, con Toyota y Tesla a la cabeza, también se resisten a la propuesta de Biden, calificándola de espaldarazo al sindicato United Auto Workers, lo que podría frenar la transición a los autos eléctricos.

Si la medida es aprobada, Freeland dice que Canadá impondrá a su vez nuevos aranceles en represalia sobre la industria automotriz estadounidense y en otros sectores económicos.

Freeland agregó que una lista de productos de Estados Unidos que podrían enfrentar nuevos impuestos sería conocida en los próximos días.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más