Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Cruceros

Carnival consideraría otra venta de bonos

La compañía ha acudido a los mercados de crédito para lidiar con la pandemia, que ha puesto en pausa a la industria de cruceros durante casi un año.

Carnival consideraría otra venta de bonos
La mayor parte de los cruceros del mundo siguen suspendidos por la pandemia del coronavirus.AFP

Carnival Corp. está en conversaciones iniciales con inversionistas por $600 millones en bonos de grado especulativo, lo que sería la quinta venta de títulos en dólares de la línea de cruceros durante la pandemia de la Covid-19, según personas con conocimiento del asunto.

La compañía está probando el apetito de los inversionistas por un acuerdo no garantizado con vencimiento en cinco o siete años, aunque las conversaciones son iniciales y los detalles podrían cambiar, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque la transacción es privada.

Representantes de JPMorgan Chase & Co., que lidera las conversaciones, y Carnival declinaron hacer comentarios.

Carnival ha acudido a los mercados abiertos de crédito para lidiar con la pandemia que ha pausado a toda la industria de cruceros durante casi un año. Las cuatro ofertas desde abril han sido utilizadas para fines corporativos generales, rellenando el balance de la compañía a medida que quema miles de millones de dólares en efectivo.

El vencimiento más cercano de la compañía es de 500 millones de euros ($605 millones) en bonos al 1.625% con vencimiento el 22 de febrero. Actualmente cotizan a la par, según datos de Bloomberg.

La venta de bonos más reciente de Carnival en noviembre —su primer acuerdo no garantizado durante la pandemia— atrajo más de $11,000 millones en pedidos para una transacción que recaudó cerca de $2,000 millones en dólares y euros. Anteriormente en el año, tuvo que comprometer sus barcos como garantía de bonos y créditos para atraer a inversionistas. La compañía también ha acudido a los mercados de renta variable para captar capital adicional.

Carnival, con sede en Miami, registró una pérdida neta ajustada del cuarto trimestre de $1,900 millones, pero dijo que la demanda está aumentando para 2022.

Su marca insignia, Carnival Cruise Line, ha extendido una pausa en los viajes que salen de Estados Unidos al menos hasta el 30 de abril.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti