Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
INVERSIÓN

Cartagena crearía fondo de $1,000 millones

La Covid afecta el turismo y el nivel del mar amenaza la ciudad.

Cartagena crearía fondo de $1,000 millones
El aumento del nivel del mar amenaza la ciudad. El paso del huracán Iota causó inundaciones en Cartagena. Archivo

Es el sueño secreto de muchos financieros de Wall Street: tomar las habilidades y los contactos adquiridos durante años de gestión de activos privados y aplicarlos a algo mal administrado en la esfera pública, ya sea una escuela o un museo querido por la gente.

William Dau lo está haciendo en Cartagena, una joya de adoquines en la costa caribeña de Colombia, el lugar de nacimiento del cual huyó hace años después de amenazas contra su vida y al que ahora ha regresado con planes ambiciosos.

Es exvicepresidente de Blackstone Group y se postuló para alcalde siendo un forastero... y triunfó. Pero no le faltan desafíos. La Covid ha diezmado la industria del turismo, la corrupción es endémica y el aumento del nivel del mar amenaza la existencia misma de la ciudad.

Ahí es donde entran en juego sus años en el sector financiero. Dau, de 68 años, está utilizando cazatalentos internacionales para reclutar asesores y planea establecer un fondo de deuda en Estados Unidos para recaudar al menos $1,000 millones para pagar la infraestructura. Para mantener el mar a raya, quiere atraer a empresas internacionales para que inviertan en proyectos de mitigación, como la iniciativa que Apple Inc. está realizando en islas frente a la costa para proteger los manglares.

“Él ve su estilo de gestión como el de un director ejecutivo que delega tareas a sus vicepresidentes y les da seguimiento a sus resultados”, dijo Ana María González, consultora del alcalde sobre cooperación internacional y exbecaria de la Fundación Obama.

Dau tiene claro lo que enfrenta al tratar de revivir su ciudad de 900,000 habitantes. “En 2020 tuvimos que navegar las aguas más turbulentas, y no solo por la Covid, sino por la corrupción desenfrenada, la oposición”, dijo en una entrevista.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti