Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cciap pide al Gobierno pagar la deuda con proveedores

En el caso de los supermercados, la deuda asciende a más de $80 millones, mientras que los arroceros reclaman $30 millones desde hace dos semanas.

Cciap pide al Gobierno pagar la deuda con proveedores

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), pidió ayer al Gobierno que efectúe los pagos adeudados a los proveedores locales, para ayudar a impulsar la reactivación económica del país.

“Muchos de los reclamos de parte del sector comercial, agro y hotelero -que están apoyando en el plan de Panamá Solidario con sus servicios-, es que todavía no han recibido el pago, o que hay retraso importante en los planes de pago”, dijo Jean-Pierre Leignadier, presidente de la Cciap.

En el caso de los supermercados, la deuda asciende a más de $80 millones, dijo Leignadier.

“Tenemos entendido que a partir de esta semana se está realizando el primer desembolso por $30 millones del pago del vale electrónico”, manifestó.

Por su parte, los arroceros reclaman $30 millones desde hace dos semanas, mientras que los hoteles, que están apoyando con cuartos para el aislamiento de personas afectadas por la Covid-19, exigen pagos por encima de $2 millones, dijo.

El empresario también propone ampliar el sistema de ayuda del plan Panamá Solidario (vale digital) para que los créditos lleguen a los beneficiarios a través del sistema clave y puedan usarlos en diferentes comercios. “Hoy día hay más de 2 millones de cuentas claves en el país, por lo que hacer un crédito a través de las cuentas, le da mayor posibilidad a los que reciben este apoyo a comercializar no solo en los supermercados”, señaló.

Apunta que con este sistema hay muchos comercios y segmentos tradicionales que quedaron fuera en esta circulación de dinero.

“Incluirlo ayudaría, por ejemplo, a evitar las aglomeraciones que se están dando en los supermercados”, agregó el presidente de la Cciap.

Respecto a la extensión por seis meses más de la medida de control de precios anunciada a través de un Decreto Ejecutivo, el presidente de la Cciap manifestó que esta medida debe eliminarse, a fin de que se corrijan las distorsiones que ha causado en el mercado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más