Ahorrar es cada vez más difícil para los panameños. Los limitados recursos y los costos de vida hacen ineludible cubrir las deudas y destinar una parte al ahorro.
David Ocalagan, director y fundador del emprendimiento Bolsillo y Sencillo, sostiene que los índices de endeudamiento del país son altos, principalmente porque las personas tienen una relación reactiva y no proactiva con el dinero.
“Darle sentido a cada dólar que ganamos y que tenemos, es algo que el consumidor debe desarrollar”, y esto solo se logra mediante una buena planificación de nuestro presupuesto.
David Ocalagan
Socio y fundador de Bolsillo y Sencillo.
La planificación se inicia con tener metas claras. “Si la persona no tiene claridad del motivo de su esfuerzo por ahorrar, es mucho más fácil soltarlo. Es decir: si el padre de familia está ahorrando por ahorrar, eventualmente no logrará nada ”.
Otro factor influyente es la falta de conocimiento sobre cómo armar un presupuesto financiero. Apenas si la persona cobra su salario, pues al primero al que se le debe pagar es a uno mismo. “Págate a ti mismo. Es decir: separa de entre un 10% a un 15% de tu salario para el ahorro”, dijo el emprendedor financiero.
La estructuración de un ahorro depende de la realidad de cada persona, que en definitiva es un consumidor.
“Hay personas con un grado de endedudamiento tan alto, que para ellos es mucho ahorrar un 10% de su salario. Pero con que se ahorre $10, para empezar, en cada quincena o mes, es positivo, porque estás comenzando a desarrollar un habito sano”.
De acuerdo con la Superintendencia de Bancos de Panamá, el saldo de la deuda que hasta el pasado mes de julio mantienen los panameños con los bancos asciende a $12 mil 296 millones. Al primer semestre de 2018 era de $11 mil 643 millones. El aumento ha sido de 5.6%.
Para incentivar el ahorro, Ocalagan propone que el consumidor se fije objetivos. Los retos pueden superarse con estrategias como evitar la dependencia del dinero plástico
Por ejemplo, si una persona quiere hacer un viaje, puede fijarse el reto del cuara. Consiste en abrir un chanchito y cada vez que reciba un cuara, en vez de gastarlo, lo meta en dicha alcancía. De cuara en cuara se reúne el dinero suficiente para un boleto de avión.
Tips para los consumidores
- La tasa de interés importa. Cuando el cliente adquiere un compromiso financiero tiene que conocerlo completo. La tasa de interés define el costo mayoritario del compromiso.
- La tarjeta de crédito es una herramienta poderosa si aprendes a usarla como aliada y no como una extensión del salario.
- El ahorro es un hábito: Lo más importante es que el consumidor aprenda a desarrollar esa disciplina para tener unas finanzas saludables.
- Los clientes deben estar pendiente de las comisiones y las fechas de pagos y cortes de sus préstamos.