Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China acumula gran reserva de acero ante poca demanda

El sector siderúrgico de Pekín está en crisis por las restricciones de transporte y la escasez de trabajadores.

China acumula gran reserva de acero ante poca demanda

La industria siderúrgica más grande del mundo acaba de enviar otro estallido de advertencia a medida que los productores luchan con el brote de coronavirus: las reservas de barras de refuerzo a nivel nacional se han incrementado al máximo registrado.

El aumento es un reflejo de la dislocación causada por la enfermedad y los esfuerzos para combatirla. Las barras de refuerzo se usan en la construcción y con muchos proyectos ahora en espera o retrasados, la demanda se ha debilitado.

“Se espera que la demanda de acero disminuya más que la producción y, por lo tanto, se prevé que los inventarios de acero aumenten significativamente más de lo normal en el primer trimestre”, dijo Citigroup Inc., en una nota.

El gigantesco sector siderúrgico de China —que representa más de la mitad de la producción global— está en crisis debido al brote, azotado por las restricciones de transporte, la escasez de trabajadores y una caída de la demanda. Debido a las dificultades, las fábricas han estado controlando la producción, aunque hay límites sobre cuánto pueden recortar sin apagar los hornos, ha sido una medida complicada y costosa. Las señales de aumento de los inventarios de acero pueden elevar la presión a la baja sobre los precios del mineral de hierro.

Las tenencias —que muestran grandes cambios estacionales y normalmente alcanzan su punto máximo en marzo— subieron un 14% a 10.8 millones de toneladas la semana pasada, la cifra más alta que se haya registrado, según Beijing Custeel E-Commerce Co.

Los inventarios se duplicaron con creces desde mediados de enero.

El año pasado, las siderúrgicas de China fabricaron casi mil millones de toneladas de acero en total.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más