Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China aumentará control sobre la emisión de acciones

Las empresas de determinados sectores tendrán que obtener la aprobación de los organismos de control del sector antes de registrarse en el regulador de valores.

China aumentará control sobre la emisión de acciones

China planea reforzar el control de las ventas de acciones en el extranjero de las empresas nacionales y prohibir aquellas cuya cotización pueda representar una amenaza para la seguridad nacional.

Todas las empresas chinas que deseen realizar ofertas públicas iniciales y ventas adicionales de acciones en el extranjero tendrán que registrarse en la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con las propuestas, las empresas cuya cotización en el extranjero pueda representar una amenaza para la seguridad nacional tendrán prohibida la venta de acciones, y las empresas cuyas actividades planteen problemas de ciberseguridad se someterán a revisiones de seguridad.

“La mejora de la supervisión de las empresas que cotizan en el extranjero se produce en el contexto de la apertura de los mercados de capitales, y la normativa pretende facilitar un desarrollo más saludable, sostenible y a largo plazo”, dijo la CSRC. “La dirección de la apertura permanece intacta”, aclararon las autoridades bursátiles .

Los cambios serían la última medida del Gobierno del presidente Xi Jinping para reprimir las salidas a bolsa en el extranjero, tras la OPI en Nueva York del gigante del transporte privado Didi Global Inc. que se llevó a cabo a pesar de las preocupaciones regulatorias.

Desde entonces, las autoridades han actuado para detener la avalancha de empresas que buscan salir a bolsa en Estados Unidos, cerrando una vía que ha generado miles de millones de dólares para las empresas tecnológicas y sus patrocinadores de Wall Street.

La salida a bolsa de Didi en EU se produjo justo cuando Xi buscaba formas de controlar las enormes cantidades de datos que poseen los gigantes tecnológicos chinos, en parte para garantizar que el Partido Comunista en el poder extienda la riqueza más allá de un pequeño círculo de multimillonarios, una campaña destinada a crear “prosperidad común”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más