Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
consumo

China enseña a jubilados a usar un ‘smartphone’

En 2025 China tendrá 300 millones de adultos mayores.

China enseña a jubilados a usar un ‘smartphone’
A raíz de la pandemia, más de 36 millones de personas se conectaron por primera vez a internet entre marzo y junio, una gran cantidad de potenciales consumidores electrónicos. Bloomberg

Pasaron ya 44 años de la muerte de Mao Zedong y parecería que hoy en día los chinos viven pegados a sus teléfonos móviles. Pero no las personas mayores, a las que el Estado ofrecerá ahora cursos para que aprendan a usarlos.

A sus 70 años, Li Changming acaba de comprarse un smartphone. Para aprender a usarlo, participa en una formación organizada por la alcaldía de su barrio de Chengdu, ciudad del sudoeste de China.

Aún no comprendo todas las funciones pero tengo ganas de aprender”, dice. Nunca somos demasiado mayores para aprender algo.

Frente a él, un profesor con un brazalete rojo explica cómo cerrar una aplicación. Se esfuerza para estar a la altura de su público de cabello blanco.

Es como si hubiera muchas cosas en la habitación: hay que hacer espacio, explica.

Saber utilizar un teléfono móvil se volvió vital en China, donde el comercio electrónico tiene un lugar considerable (24.3% del total del comercio en el tercer trimestre del año) y donde el dinero físico está en vías de extinción.

De allí la formación implementada por las autoridades para familiarizar a la ciudadanía con el comercio electrónico. Las aplicaciones de pago de los gigantes WeChat et Alibaba están presentes en todas las empresas, aún las más pequeñas. Es común ver a los clientes pagar en el mercado una bolsa de cebollas escaneando el código QR del comerciante con un smartphone.

No podemos vivir sin teléfono móvil, resume Meng Li, una sexagenaria que asiste a la clase de Chengdu y que acaba de realizar su primer pago en línea.

Todo lo que yo sabía hacer era llamar por teléfono. Después, mi hija me explicó algunos trucos y yo asistí a cursos como el de hoy. Ahora, me las arreglo, admite.

Otro objetivo de las autoridades es fomentar el consumo, incitando a la tercera edad a utilizar sus ahorros.

En China se estima que habrá unos 300 millones de jubilados en 2025, prácticamente toda la población de Estados Unidos, y su poder de compra representa en total más de 730 mil millones de dólares, según la firma Daxue Consulting.

Si bien el 98% de las zonas rurales están actualmente conectadas a 4G, cerca de un tercio de la población todavía no tiene acceso a internet, prácticamente unos 460 millones de habitantes.

Por ese motivo, las autoridades llamaron en noviembre a reforzar las competencias de los adultos en el campo digital a través de capacitaciones.

Las empresas tecnológicas son incitadas a desarrollar aplicaciones fáciles de utilizar por las personas mayores.

La epidemia del coronavirus, que afectó a China a comienzos de año, acentuó la necesidad de que haya más personas conectadas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti