China debería anunciar el próximo lunes su peor tasa de crecimiento anual en más de 40 años debido al coronavirus, a pesar de una fuerte recuperación a finales de 2020 gracias al control de la epidemia.
Un grupo de 13 expertos consultados por la AFP estima que el producto interior bruto (PIB) de la segunda economía más grande del mundo creció en promedio un 2% en 2020.
Esta cifra significaría el peor desempeño económico del gigante asiático desde 1976, cuando su PIB retrocedió 1.6%, antes de que Deng Xiaoping lanzase una serie de profundas reformas que puso en marcha un ciclo de extraordinaria expansión.
Si se confirma ese número para 2020, China sería uno de los pocos países con crecimiento positivo pero con una clara disminución en comparación al 6.1% registrado en 2019, que ya representaba un mínimo en casi 30 años.
China, el primer país afectado por la epidemia de la Covid-19, sufrió una caída histórica de su crecimiento en el primer trimestre de 2020 (-6.8%) tras la adopción de medidas de confinamiento sin precedentes que frenaron la actividad.
Sin embargo, la mejora gradual de las condiciones sanitarias a partir de la primavera permitió que el PIB se recuperara.
En el tercer trimestre el crecimiento aumentó un 4.9% interanual. Y en el último trimestre, la recuperación debería ser mucho más marcada, según los analistas interrogados por la AFP, que prevén un crecimiento del PIB del 6.3% para el período octubre-diciembre.