China, opuesta a las sanciones de Washington contra Teherán, anunció el inicio de la puesta en marcha de un acuerdo estratégico con Irán, lo que refuerza la cooperación económica y política entre los dos países.
El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y su homólogo iraní, Hossein Amir-Abdollahian, anunciaron el inicio de la aplicación del acuerdo en una reunión en Wuxi, en el este de China, indicó el ministerio de Exteriores en Pekín en un comunicado.
Tras años de negociaciones, China e Irán firmaron ese acuerdo en 2021, que incluye temas de energía, seguridad, infraestructuras y comunicaciones.
Han trascendido pocos detalles de esta colaboración, pero el New York Times informó en 2020 que garantizaría el suministro regular de petróleo para China, citando un borrador del acuerdo.
China es el primer socio comercial de Irán y era uno de sus mayores compradores de petróleo antes de que Donald Trump, entonces presidente de Estados Unidos, volviera a imponer sanciones unilaterales en 2018.
Oficialmente, China dejó de importar petróleo a Irán, pero analistas aseguran que el crudo iraní sigue entrando, bajo la forma de importaciones de otros países.
Wang declaró que China seguiría oponiéndose a las sanciones unilaterales ilegales contra Irán, según la cancillería.
Desde hace tiempo, Pekín busca reforzar sus vínculos con Teherán. El presidente chino, Xi Jinping, calificó a la República Islámica como el principal socio de China en Oriente Medio, en una poco común visita al país en 2016.
Los crudos iraníes y venezolanos suelen cambiar de marca y hacerse pasar por petróleo de Omán y Malasia. China no ha recibido crudo iraní desde diciembre de 2020, mientras que las importaciones de Omán y Malasia han aumentado, según datos oficiales.