Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
CHATARRA

China prohibirá importación de residuos a partir de 2021

El gigante asiático, que ya no quiere ser el basurero del planeta, empezó en enero de 2018 a cerrar sus puertas a los residuos extranjeros.

China prohibirá importación de residuos a partir de 2021
De todas partes del mundo se enviaban materiales para reciclar en China. Los países enviaban desde plásticos, cables y metales para ser reutilizar en la industria. AFP

China prohibirá a partir del 1 de enero de 2021 la importación de los últimos tipos de residuos sólidos aún permitidos en el país, concluyendo una política que lanzó hace tres años, anunció ayer un medio estatal.

El gigante asiático, que ya no quiere ser el basurero del planeta, empezó en enero de 2018 a cerrar sus puertas a los residuos extranjeros y provocó una acumulación de materiales para ser reciclado en los países ricos.

China fue prohibiendo gradualmente la importación de diversos tipos de plásticos, piezas de automóviles, papel, textiles, restos de acero y de madera.

China aprobó ley hace dos años

China aprobó una legislación que prohibía la compra de 24 tipos de residuos. Estos se pueden agrupar en cuatro categorías: plásticos, papel sin clasificar, escoria de ciertos minerales y desechos textiles. El gigante asiático intentaba reducir la contaminación procedente de las plantas de reciclaje.

“Todas las importaciones de residuos sólidos, por cualquier medio, serán prohibidas a partir de ahora”, dice una nota de las autoridades, citada por la agencia de prensa oficial Xinhua.

“El anuncio surtirá efecto a partir del 1 de enero de 2021”, añade el texto, fechado el martes y publicado conjuntamente por los ministerios de Medio Ambiente y Comercio, así como por las aduanas y la Comisión Nacional de Planificación Económica (NDRC).

Esta política ambiental es popular en China desde su lanzamiento pero causó grandes dificultades a algunas industrias de reciclaje estadounidenses y europeas, que se vieron obligadas a almacenar residuos mientras esperaban una solución.

Los desechos exportados al país asiático habían sido comprados durante décadas por empresas locales, que los limpiaban, trituraban y procesaban para convertirlos en materias primas par la industria.

Según se había anunciado, el 1 de septiembre de 2020 entraba en vigor en China una nueva Ley de prevención y control de la contaminación ambiental por residuos sólidos revisada, que aclara los requisitos legales para la identificación de los atributos de las mercancías importadas sospechosas de contener residuos sólidos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más