Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
DISPUTA

China tomará represalia si EU prohíbe TikTok y WeChat

China tomará represalia si EU prohíbe TikTok y WeChat
Caso de TikTok y WeChat se une al tema de Huawei. AFP

China instauró un mecanismo que le permitiría sancionar a empresas extranjeras, un paso más en la guerra tecnológica con Estados Unidos por la presión que mantiene Washington sobre las aplicaciones TikTok y WeChat, cuya suspensión fue aplazada para el 27 de septiembre.

+info

TikTok impugna ante la justicia su bloqueo en EU, a partir de hoy

La lista china de entidades no confiables --de las que los nombres de empresas extranjeras no fueron revelados-- comprende posibles sanciones que van desde multas a la restricción de actividades o de entrada de material y de personal en China.

Proceso legal

La jueza Laura Beeler de California suspendió la prohibición sobre WeChat y al aceptar una demanda que asegura que la medida plantea serias interrogantes sobre el respeto de la primera enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza la libertad de expresión.

Su entrada en vigor se ve como una respuesta a la lista similar que Washington instauró para excluir al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei del mercado estadounidense y las aplicaciones TikTok y WeChat.

El ministerio chino de Comercio calificó la decisión estadounidense de intimidación y advirtió que si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China tomará las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas. La saga TikTok se produce en el contexto de la campaña electoral de Donald Trump, que aspira a la reelección.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más