Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Enfoque gerencial

Cibersociedad: el planeta conectado a la red

Según Worldometer, un sitio web que proporciona estimaciones y estadísticas en tiempo real, al momento de escribir este artículo la población mundial alcanzaba más de 7,845 millones de personas. En total, 4,660 millones de personas ya están conectadas a Internet en el mundo, lo que supone un crecimiento del 7.3% en sólo un año. Así, la penetración mundial alcanza casi el 60% de la población.

En cuanto al uso de redes sociales, son 4,200 millones de personas las que utilizan las redes sociales en todo el mundo. Más del 50% de la población mundial ya es usuario habitual de las redes sociales, según el informe elaborado por We Are Social y Hootsuite con fecha de enero de 2021 y, en los últimos 12 meses, cerca de 490 millones de personas se han sumado a alguna de estas plataformas.

Del total de personas en el mundo, el 66.6% ya tienen un teléfono móvil, lo que supone 5,220 millones de personas. El número de usuarios únicos de telefonía móvil ha crecido un 1.8% en el último año, lo que incrementa la conectividad de los ciudadanos.

A pesar de todos los cuestionamientos a Facebook, su crecimiento en el número de usuarios se mantiene al alza. En el reporte correspondiente a 2020, la firma We Are Social estimó que la red fundada por Mark Zuckerberg tiene cerca de 2,740 millones usuarios. En el periodo enero de 2020 a enero de 2021, Facebook recibió 291 millones nuevos usuarios.

YouTube es la segunda red social con mayor número de usuarios con 2,291 millones; seguida por WhatsApp 2,000 millones; FB Messenger 1,300 millones e Instagram 1,221 millones.

A pesar de no figurar entre las redes y plataformas con el mayor número de usuarios, Twitter, con 353 millones de usuarios, admite ser reconocida como una de las redes sociales más importantes e influyentes en el mundo. Twitter informó el martes de un crecimiento en su red de usuarios del 27% y advirtió que esta tasa se desacelerará en los próximos trimestres, ya superadas las elecciones presidenciales de Estados Unidos o se pierda el interés por la pandemia. También informó que el valor de su acción subió más 13% en Bolsa este miércoles tras desvelar unos ingresos trimestrales récord de 1,289 millones de dólares.

Por último vale la pena destacar el creciente interés por la nueva red social Clubhouse. La aplicación se anuncia a sí misma como “chat de audio directo”. La idea es similar a las salas de chat de los primeros años de Internet. Pero en lugar de mensajería instantánea, es audio en tiempo real.

Cuando se lanzó Clubhouse el año pasado, era conocida principalmente como un lugar para los capitalistas de riesgo de Silicon Valley y las élites de la industria tecnológica. Pero la aplicación ha crecido considerablemente durante el último año. Actualmente tiene 2 millones de usuarios, según un comunicado reciente de la compañía, que planea abrir la aplicación al público general muy “pronto”.

El autor es consultor en comunicación estratégica



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más