Citigroup Inc. está analizando opciones para reducir las extensas operaciones internacionales de consumo de la empresa, como parte de la iniciativa de la nueva directora ejecutiva, Jane Fraser, de simplificar el banco.
La compañía está considerando desinvertir ciertas unidades de banca minorista en la región Asia-Pacífico, incluidas las de Corea del Sur, Tailandia, Filipinas y Australia, según personas familiarizadas con el asunto. No se ha tomado ninguna decisión, las desinversiones podrían espaciarse en el tiempo y la firma con sede en Nueva York podría decidir en última instancia mantener todas sus operaciones internacionales existentes, dijeron las personas, que solicitaron no ser identificadas.
“Como dijo nuestra directora ejecutiva entrante, Jane Fraser, en enero, estamos realizando una revisión tranquila y exhaustiva de nuestra estrategia, incluida nuestra mezcla de negocios y cómo encajan”, dijo Jennifer Lowney, portavoz del banco a través de un comunicado.
“Como era de esperar, se están considerando muchas opciones diferentes y tomaremos el tiempo necesario antes de cualquier decisión”.
El negocio de consumo de Citigroup en Asia, que va mucho más allá de la región, abarca 17 mercados: 12 en el área Asia-Pacífico y cinco en Europa, Medio Oriente y África. La unidad abarca 16 millones de cuentas de tarjetas de crédito y más de 400,000 clientes de gestión de patrimonio.
La firma también está revisando las operaciones de consumo en México, aunque una venta allí es menos probable, según una de las personas. La compañía opera allí como Citibanamex, el segundo banco más grande del país, con casi 1,400 sucursales, lo que la convierte en la red de sucursales más grande de Citigroup.
En conjunto, las unidades de consumo de Asia y México tenían activos promedio de $161,000 millones el año pasado. Normalmente aportan más del 40% de las ganancias globales de Citigroup en bancos de consumo.
Desligarse de la franquicia internacional de consumo simplificaría el negocio de Citigroup en un momento en que la empresa está bajo órdenes estrictas de reguladores de limpiar la infraestructura y los controles internos.