Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
ESTRATEGIA

Citigroup reduciría negocio de consumo

Desligarse de la franquicia internacional de consumo simplificaría el negocio en momentos de estrictos controles del regulador bancario.

Citigroup reduciría negocio de consumo
La firma revisa las operaciones de consumo en México. Archivo

Citigroup Inc. está analizando opciones para reducir las extensas operaciones internacionales de consumo de la empresa, como parte de la iniciativa de la nueva directora ejecutiva, Jane Fraser, de simplificar el banco.

La compañía está considerando desinvertir ciertas unidades de banca minorista en la región Asia-Pacífico, incluidas las de Corea del Sur, Tailandia, Filipinas y Australia, según personas familiarizadas con el asunto. No se ha tomado ninguna decisión, las desinversiones podrían espaciarse en el tiempo y la firma con sede en Nueva York podría decidir en última instancia mantener todas sus operaciones internacionales existentes, dijeron las personas, que solicitaron no ser identificadas.

“Como dijo nuestra directora ejecutiva entrante, Jane Fraser, en enero, estamos realizando una revisión tranquila y exhaustiva de nuestra estrategia, incluida nuestra mezcla de negocios y cómo encajan”, dijo Jennifer Lowney, portavoz del banco a través de un comunicado.

“Como era de esperar, se están considerando muchas opciones diferentes y tomaremos el tiempo necesario antes de cualquier decisión”.

El negocio de consumo de Citigroup en Asia, que va mucho más allá de la región, abarca 17 mercados: 12 en el área Asia-Pacífico y cinco en Europa, Medio Oriente y África. La unidad abarca 16 millones de cuentas de tarjetas de crédito y más de 400,000 clientes de gestión de patrimonio.

La firma también está revisando las operaciones de consumo en México, aunque una venta allí es menos probable, según una de las personas. La compañía opera allí como Citibanamex, el segundo banco más grande del país, con casi 1,400 sucursales, lo que la convierte en la red de sucursales más grande de Citigroup.

En conjunto, las unidades de consumo de Asia y México tenían activos promedio de $161,000 millones el año pasado. Normalmente aportan más del 40% de las ganancias globales de Citigroup en bancos de consumo.

Desligarse de la franquicia internacional de consumo simplificaría el negocio de Citigroup en un momento en que la empresa está bajo órdenes estrictas de reguladores de limpiar la infraestructura y los controles internos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más