Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Colegios particulares piden alivio económico; los padres rendir cuenta

Colegios particulares piden alivio económico; los padres rendir cuenta

Gremios de varias escuelas particulares del país solicitaron al Ejecutivo un alivio económico para enfrentar las afectaciones generadas por la pandemia.

“Se trata de un aporte económico que irá dirigido a los colegios, pero que ayudará a los padres de familia que no pueden pagar las cuotas mensuales de las escuelas privadas”, dijo Luis Lasso, representante de la Unión Nacional de Centro Educativos Particulares de Panamá (Uncep).

En la propuesta presentada al Ejecutivo, los gremios dividieron a los colegios particulares en cinco grupos, cuyas mensualidades van desde menos de $100 hasta $300 o más, y por cada grupo se asume un porcentaje. “Hemos señalado en la propuesta que se realice un aporte de esta mensualidad, dependiendo del grupo al cual pertenece cada uno de estos padres de familia. Al momento que el Gobierno realice un aporte al pago de la colegiatura, entonces el padre no tendría que asumir el 100% de esa cuota”, dijo el representante de la Uncep.

Se estima que con este aporte se beneficiarán unos 160 mil 915 estudiantes en todo el país.

Javier Lombardo Trujillo, coordinador de la Unión Nacional de Padres Acudientes y Asociaciones de Padres de los Centros Educativos Particulares en Panamá (Unadepa) señaló que no está de acuerdo con la forma en que los colegios privados están pidiendo “el subsidio”.

“Yo podría estar de acuerdo si ese subsidio es un bono familiar educativo, es decir, si es un bono que va a la familia del estudiante y lo usa en el colegio. Un bono que el colegio va a redimir cuando el papá se lo entrega”.

Además, estoy de acuerdo con que la única manera que eso pueda funcionar es que los colegios entreguen los informes financieros de sus ganancias y sus pérdidas auditados, dijo el representante de los padres de familia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más