Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Por un comercio más abierto

Ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de las 20 mayores economías del mundo se darán cita el 17 y 18 de marzo.

Por un comercio más abierto

Los líderes financieros mundiales podrían dejar de rechazar explícitamente el proteccionismo o las devaluaciones competitivas de monedas, según un borrador de comunicado para su reunión de la próxima semana, que solo promete mantener un sistema comercial internacional abierto y justo.

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de las 20 mayores economías del mundo desarrolladas y en desarrollo se reunirán el 17 y 18 de marzo en la localidad alemana de Baden Baden para hablar de la economía global.

Será la primera reunión de ministros de Finanzas del G-20 a la que asiste el nuevo Gobierno estadounidense del presidente Donald Trump, que tiene una visión más proteccionista sobre el comercio.

Los cambios en el borrador del comunicado, que deberá ser pulido aún antes de su publicación el 18 de marzo, parecen acomodarse a la nueva posición estadounidense.

El borrador omite la frase adoptada el año pasado por los ministros de Finanzas del G-20 sobre “resistir todas las formas de proteccionismo”. Tampoco contiene ya la frase usada en comunicados previos del G-20 que advierte sobre “evitar las devaluaciones competitivas” y “usar las tasas cambiarias con propósitos competitivos”. En su lugar, afirma que “mantendremos un sistema comercial internacional abierto y justo” y que “reafirmamos nuestros compromisos previos sobre tasas cambiarias”.

Durante años, los comunicados del G-20 incluían también una frase que aseguraba que el “exceso de volatilidad y movimientos desordenados en tasas cambiarias pueden tener implicaciones adversas para la estabilidad económica y financiera. Consultaremos de forma estrecha sobre los mercados cambiarios”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más