Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
ENFOQUE GERENCIAL

Cómo aprovechar las tendencias en las redes sociales

Cómo aprovechar las tendencias en las redes sociales

Más de la mitad de la población mundial está conectada al menos a una red social, lo cual no sólo demuestra el poder y relevancia de estas plataformas, sino también la importancia de conocer las tendencias asociadas a éstas.

Uno de los informes más interesantes que leo a principios de año es el que prepara Hotsuite (Social Trends 2021), el cual recomiendo ampliamente. Entre sus conclusiones destaca que el 73% de los especialistas en marketing dijeron que la “adquisición de nuevos clientes” era su principal objetivo para las redes sociales en 2021, seguido por mejorar el conocimiento de marca (64%), generar conversiones, leads, consultas sobre productos (45%), incrementar la retención de clientes (28%) y mejorar la experiencia del cliente (23%).

Las campañas multicanal tienden a tener un mayor ROI (retorno de inversión) que las campañas de un solo medio. De hecho, por cada canal que agregues, puedes mejorar tu ROI y efectividad hasta en un 35%, según Analytic Partners.

Una segunda tendencia es la que denominan “el silencio es oro”. Desde la perspectiva de Hotsuite, durante los primeros días de la pandemia muchas marcas le dieron a su contenido un tono demasiado sentimental. Esto resultó en una ola de campañas casi indistinguibles entre sí. Las marcas más sabias, sin embargo, se tomaron este tiempo para priorizar escuchar sobre hablar.

Cuando llegó el momento adecuado para hablar, las campañas que lograron destacar fueron aquellas que aportaron un poco de una diversión que era muy necesaria, respondiendo al motivo por el que las personas recurren a las redes sociales.

El 32% de los grupos demográficos clave (Generación Z, Millennials, Generación X y baby boomers) dice que “encontrar contenido divertido o entretenido” es su principal razón para usar las redes sociales. Y los datos de Morning Consult muestran que es más probable que los anuncios útiles y entretenidos impulsen las compras, ya que los consumidores anhelan cada vez más volver a la normalidad.

Esta conclusión es muy poderosa para enfocar las estrategias y el contenido de marketing en la dirección correcta, pues identifica claramente la forma de conectar las marcas con las expectativas de los usuarios.

En 2021, las marcas más inteligentes comprenderán dónde encajan en la vida de los clientes en las redes sociales y encontrarán formas creativas de participar en la conversación en lugar de tratar de liderarla.

Las métricas tradicionales no dicen toda la verdad. El análisis de Hotsuite es muy atinado al establecer que no se debe descartar el consumo de contenido pasivo. Aunque la mayoría de los especialistas en marketing saben que no solo hay que tener en cuenta las métricas de vanidad como los “Me gusta” y las acciones compartidas, es un hábito difícil de romper. Solo una pequeña minoría de usuarios comentan o comparten contenido; la gran mayoría de todos los medios online se consumen de forma pasiva.

La próxima semana complementaré esta entrega sobre este informe súper útil y revelador.

El autor es consultor en comunicación estratégica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más