El inicio de los trabajos de reparación a la primera embarcación en el astillero Balboa, a partir de este jueves 16 de julio, marcará la reapertura de una infraestructura que ha estado cerrada por casi dos años.
Se generarán entre 250 y 300 empleos temporales para pintores, soldadores, personal de limpieza, electricistas, técnicos para las salas de bomba y seguridad, entre otros.
Desde hace unas semanas se comenzó a preparar el sistema eléctrico, las bombas, y los sellos de las compuertas de los diques 2 y 3, que son los que se utilizarán por el momento.
A través de una figura de concesión temporal del área, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) autorizó el uso de esta zona mientras se realiza la licitación pública para dar en concesión el astillero completo.
Hay dos compañías que atenderán la parte administrativa: Mesolju Marine Services, que es la que tiene la administración del astillero y Stward Agency Inc., que utilizará el muelle 8.
Como subcontratistas para reparar embarcaciones ya se tienen unas 10 empresas, explicó Pablo Torres, director de Stward Agency Inc.
Estas dos compañías han contratado personal de limpieza, de mecánica, electricistas y otros para tener lista la infraestructura y comenzar a operar.
Las dos empresas se encargarán de hacer las conexiones con las compañías de reparación y mantenimiento de buques que trabajarán en los diques.
El astillero tiene tres diques pero el 1, que es el más grande, está fuera de operaciones por un daño en los sellos de la compuerta que permitieron el paso del agua hacia el interior.
La AMP ha señalado que la reparación de esta compuerta, para lo cual se requieren grúas de gran tamaño como las que tiene el Canal, se incluirá dentro de los pliegos de la licitación para que la empresa que se gane la concesión haga la reparación.
Por ahora se atenderán barcos pequeños de 90 metros de eslora o largo, porque las embarcaciones de 200 metros no se pueden reparar hasta que se habilite el dique 1.
En la parte exterior, donde esta el muelle, se están reparando barcos atuneros y cambio de redes, entre otros.
Incluso, se planea traer embarcaciones atuneras de Ecuador para reparación y mantenimiento. Una de las ventajas de Balboa es que en ese lugar hay servicio de remolcadores para propulsar las embarcaciones.