El confinamiento ha modificado los hábitos de compra de decenas de consumidores. El aguacate, la papa y zanahoria son algunos de los productos que registran mayor demanda en los servicios de entrega a domicilio que salen desde la Unidad Alimentaria Merca Panamá.
Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá, señala que en medio de la crisis del coronavirus y restricciones a la movilidad, las personas han optado por consumir productos que no se compraban con frecuencia en el mercado popular, como el caso del aguacate.
“El aguacate era un producto que se consumía más que todo porque se conseguía en cualquier esquina de la ciudad o lo compraban en los supermercados. Las personas no venían mucho a Merca Panamá a comprar aguacate, pero este año ha sido impresionante la demanda”, dijo.
En Merca, el precio de comercialización del aguacate es de entre $1 y $1.25 por unidad, dependiendo del tamaño.
La papa y la zanahoria, son otros de los productos más solicitados en esta cuarentena. Los precios varían de entre $0. 50 centavos y $0.60 por libra, respectivamente.
En el caso de las frutas, las de mayor demanda son las naranjas y los limones, sin embargo, también se consume mucho las de temporada.
“En tiempo de verano, las frutas de mayor demanda son melón, sandía y piña. Todas tuvieron un precio muy bajo, sin embargo ya pasa el período de zafra y comienza a descender la oferta, generando un repunte de precio”, explicó Morales.
El melón que se vendía en $0.75 pasó a costar $1.25 por unidad, mientras que la sandía que se comercializaba en $1, ahora tiene un precio de venta de entre 1.75 a $2.0 por unidad.
La papaya, por su parte, mantiene un precio más accesible, dice Morales. Se vende entre $1.25 y $1.40 la unidad de aproximadamente cuatro libras.
En el caso de los vegetales, la lechuga tipo romana y americana muestran un aumento de precio debido a las constantes lluvias registradas en las zonas productivas de tierras altas.
La lechuga americana pasó de $0.60 la libra a $1.15 la libra. Mientras que la lechuga romana, una de las preferidas de los consumidores, subió a $1.25 la libra. Antes se vendía a $0.90 la libra.
En tanto, los granos - porotos, frijoles chiricanos y demás - están manteniendo un precio mucho más alto que otros años debido a las lluvias registradas en diciembre y enero, sostiene el presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá. La libra de poroto se vende entre $1 y $1.25, en años anteriores se comercializaba en $0.90.
En enero pasado, el costo de la canasta básica de alimentos para los distritos de Panamá y San Miguelito fue de $305.93, cifra que representó una baja interanual de $0.75, al compararse con los precios del mismo mes en 2019, de acuerdo con el último reporte del Ministerio de Economía y Finanzas.