Un tribunal chileno resolvió congelar la participación de la firma brasileña OAS en el proyecto de un emblemático puente, luego de que su socia coreana Hyundai solicitó la medida y denunció un supuesto intento de sabotear la iniciativa.
Hyundai había pedido a la Corte de Apelaciones de Santiago que bloquee las acciones de OAS en el Consorcio Puente Chacao, debido a que estaría bloqueando préstamos de emergencia para salvar el proyecto, lo que podría llevar a incumplir el contrato con el Gobierno chileno.
“Se accede a la prohibición de celebrar actos y contratos respecto de las acciones de Constructora OAS en la empresa Consorcio Puente Chacao”, dictaminó el tribunal.
La participación de OAS en el proyecto -cuyo presupuesto inicialmente se estimó en $700 millones- se vio complicada en 2015, cuando la empresa no pudo cumplir con el pago de bonos involucrados en la iniciativa.
El puente Chacao, de una longitud de más de 2 mil 600 metros y cuatro pistas de circulación, unirá la isla de Chiloé con el continente.
El desarrollo del Chacao se enmarca dentro de un plan de concesiones y obras públicas impulsado por el gobierno de la socialista Michelle Bachelet.