Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Red social

Convocan a junta de Facebook por caso de Donald Trump

Convocan a junta de  Facebook por caso de Donald Trump
Mientras Facebook decide el futuro de Trump en su red, Twitter no le permitirá regresar. AFP

La junta supervisora de Facebook resolverá próximamente si el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, que enfrenta un juicio político en el Senado, puede regresar o no a la red social.

Numerosas asociaciones y expertos pidieron al organismo que lo destierre definitivamente. El consejo de supervisión independiente recibió más de 9,000 cartas en ese sentido.

Sus miembros pueden aprobar el bloqueo de la cuenta por tiempo indefinido u obligar a Facebook a permitir el regreso del exjefe de Estado, expulsado de la red tras los disturbios del 6 de enero en el Capitolio. “Nuestro mensaje es simple: cancelar la prohibición de Trump sería una invitación a la violencia, el odio y la desinformación que costará vidas y socavará la democracia“, escribió en una carta una asociación anti Facebook.

“Algunos pueden decir que es una cuestión de libertad de expresión. Están equivocados“, continúa el mensaje.

“Donald Trump puede hacer entrevistas. Puede ir a Fox News. Puede escribir artículos de opinión o enviar correos electrónicos“, señaló.

“Nadie tiene derecho de utilizar una plataforma de redes sociales para difundir desinformación e incitar al odio una y otra vez o que su mensaje sea amplificado por algoritmos”.

Trump está acusado en el Senado de “incitación a la insurrección” por el asalto al Capitolio del 6 de enero, que dejó cinco muertos.

“Sacar a un líder político de las plataformas debería ser el último recurso, dados los beneficios (democráticos) de un debate político sólido y la protección de la retórica electoral. Pero las acciones de Trump justifican prohibirlo indefinidamente“, escribió un grupo de profesores de derecho y filosofía de diferentes universidades de California.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más