Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Covid-19 amplió desigualdad de género

La pandemia amenaza la salud y la seguridad económica de las mujeres.

Covid-19 amplió  desigualdad de género

La pandemia del coronavirus y la crisis económica y política han agudizado los desafíos que enfrentan las mujeres en su demanda de igualdad de derechos, advirtieron tres de las líderes más influyentes del mundo.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzaron esa advertencia al hablar ante el Parlamento Europeo en el Día Internacional de la Mujer.

En pocas palabras, nuestro mundo todavía no funciona para las mujeres como debería, dijo Harris, la primera mujer en ocupar el cargo de vicepresidenta de Estados Unidos.

La Covid-19 amenaza la salud, la seguridad económica y la seguridad física de las mujeres en todas partes, apuntó en un mensaje en video grabado en Washington.

Harris añadió que al mismo tiempo, las mujeres constituyen el 70% de la fuerza laboral de salud mundial, lo que las coloca en la primera línea y en riesgo de contraer el virus.

Mientras tanto, las medidas de cuarentena han significado que las mujeres enfrenten una mayor carga en el hogar, mientras cuidan a los niños día y noche, apuntó.

Desde Nueva Zelanda, Ardern apuntó que las mujeres están a la vanguardia de la lucha contra la crisis generada por la pandemia.

Las mujeres se encuentran entre los médicos, enfermeras, científicos, comunicadores y personas en la primera línea del combate contra la epidemia, apuntó.

Von der Leyen, la primera mujer en encabezar el poder ejecutivo europeo, destacó los planes de la UE de promover la transparencia, para convencer a las empresas del bloque de cerrar la brecha salarial de género.

Miremos lo que han soportado las mujeres, en 12 meses de pandemia, apuntó, para mencionar a las doctoras y enfermeras que trabajan en turnos dobles durante semanas y meses completos.

Von der Leyen se quejó de que a las mujeres en Europa se les paga un 14% menos que a los hombres y que solo el 67% tiene un trabajo remunerado, en comparación con el 78% de los hombres.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti