Justo cuando 2020 pintaba ser un año prometedor para las corporaciones que buscan combatir el cambio climático, apareció este nuevo coronavirus.
En septiembre Time publicó una edición especial sobre el cambio climático titulado “2050: How Earth Survived” (2050: Cómo sobrevivió la Tierra), haciendo un llamando a la industria de combustibles fósiles y presagiando cambios drásticos y consecuencias que el mundo tendría que aceptar para evitar una catástrofe.
En enero, Greta Thunberg, la adolescente activista climática, dio una conferencia a líderes de las Naciones Unidas sobre emisiones de gases de efecto invernadero después de navegar a través del océano Atlántico.
Ese mismo mes, Larry Fink, de BlackRock Inc., priorizó los problemas ambientales en la agenda de Wall Street.
Pero cuando llegó marzo, los líderes corporativos estaban más preocupados por las pruebas de covid-19, los ventiladores y la supervivencia financiera.
El giro fue tan repentino que un análisis de Bloomberg de las 500 empresas de Standard & Poor’s halló que las discusiones relacionadas con el cambio climático cayeron 50% durante las conferencias de ganancias del primer trimestre, en comparación con las del trimestre anterior.
Dominaron las conversaciones sobre liquidez, flujo de caja y pagos de deuda, y muchos ejecutivos se vieron obligados a tomar medidas extraordinarias para mantener sus negocios a flote en una economía global repentinamente devastada.
“En los últimos dos años, la conversación sobre el cambio climático ha aumentado constantemente”, dijo Bill Weihl, quien dirige Climate Voice, una iniciativa diseñada para lograr que las empresas se involucren en el tema. La pandemia detuvo gran parte de este impulso.
Bloomberg analizó las menciones sobre cambio climático y términos relacionados en todas las empresas S&P 500 que realizaron conferencias de ganancias para el primer trimestre calendario de 2019 hasta el primer trimestre de 2020.
Se consideró que las empresas habían hablado sobre cambio climático si habían mencionado al menos uno de los términos de búsqueda durante las conferencias.
Ejecutivos de compañías de energía, cruciales para cualquier transición hacia fuentes renovables, mencionaron el cambio climático 58% menos de lo que lo hicieron durante la conferencia con inversionistas y analistas tras la presentación de resultados del cuarto trimestre. Las tecnológicas tuvieron una caída de 53%, y fue aun peor para las compañías de servicios financieros, donde la disminución fue de 69%.
Robert Swan, director ejecutivo de Intel Corp., el mayor fabricante de chips del mundo, dijo en la conferencia con inversionistas y analistas de su compañía para el cuarto trimestre de 2019 que “es importante para nosotros ser líderes en sostenibilidad ambiental, y estamos invirtiendo para continuar aumentando la eficiencia energética de nuestras operaciones y nuestros productos”. Pero durante la conferencia de Intel del primer trimestre este año, no se mencionó el medio ambiente. “Intel se compromete a acelerar el acceso a la tecnología que puede combatir la pandemia actual y permitir nuevas tecnologías y descubrimientos científicos para preparar mejor a la sociedad para futuras crisis”, dijo Swan. Claramente, las crisis futuras podrían tener relación con el cambio climático, pero la compañía no fue específica.