Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crece uso de teletrabajo, pero sin registrarse

Crece uso de teletrabajo, pero sin registrarse

Muchas empresas en el país han tenido que recurrir forzosamente al teletrabajo para mantener su productividad en medio de la cuarentena total generada por la crisis sanitaria de la Covid-19.

No obstante, estas compañías no están registrando la adenda al contrato (la cual establece los términos de la relación laboral a distancia), ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Según el Mitradel, hasta la fecha se han registrado solo 251 adendas de teletrabajo, a pesar de que hay muchas personas trabajando bajo esta alternativa.

En el caso de las empresas ubicadas en el área de Panamá Pacífico, el 80% de los trabajadores está laborando bajo la modalidad de teletrabajo; sin embargo, las adendas no se han registrado ante el Mitradel, según dijo un vocero.

En la adenda del contrato de trabajo -la cual debe ser registrada en la Dirección de Trabajo del Mitradel-, se establece el tiempo de la jornada laboral; la descripción de las funciones del teletrabajador y las subvenciones por gastos de servicios públicos, entre otros detalles .

Experiencia

El teletrabajo, que antes era usado como herramienta para ofrecer valor al empleado, ahora se ocupa como una alternativa para mantener a las empresas operativas.

Estos cambios han hecho que la experiencia para los trabajadores sea distinta.

René Salazar, un ingeniero en sistema, explica que antes laboraba bajo la modalidad de teletrabajo una o dos veces a la semana. “Era un beneficio que le brindaba la empresa al trabajador. Sin embargo, desde que comenzó la cuarentena, esa misma modalidad cambió. Ahora tengo más trabajo”, dice.

“Me siento a trabajar desde las 8:00 a.m. y son las 7:00 p.m. y sigo pegado a la computadora. Hay días que almuerzo frente a la computadora, mientras que en el trabajo iba al comedor a almorzar y esperaba una hora para retornar a mis actividades”, detalla.

Para otras personas lo más difícil de trabajar en casa es compartir las actividades del hogar y el trabajo.

“El teletrabajo es estresante porque tienen que atender llamadas, resolverle las dudas de los clientes, ayudar a los niños con sus actividades y hacer las tareas de la casa”, dice Margarita Suárez, una trabajadora de atención al cliente. Pero pese a los obstáculos, la productividad del trabajo a distancia es alta, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más