La temporada de cruceros en Panamá termina este mes y los resultados se mantienen en tendencia con los obtenidos en los últimos años.
En total, a los puertos panameños llegaron entre septiembre y mayo, 200 embarcaciones con más de 305 mil pasajeros. A esta cifra hay que incluirle los más de 25 mil tripulantes que desembarcan en el país, mientras la nave está atracada en el puerto.
Cifras del sector indican que al puerto de Colón 2000 llegaron 164 cruceros, siendo la principal entrada marítima del país, seguido de 28 embarcaciones que llegaron a la calzada de Amador. En esta última terminal, los cruceristas son trasladados en pequeños botes hasta la marina de Amador, donde abordan un transporte que los lleva a distintos puntos de la ciudad capital como el Casco Viejo, Panama Viejo y el Canal de Panamá.
Por su parte, los viajeros que bajan en Colón 2000 y en el puerto de Cristóbal, que esta temporada recibió ocho cruceros, adquieren giras por Portobelo, el fuerte de San Lorenzo, y las comunidades indígenas que viven en el lago Gatún y Bayano.
Análisis de la industria dan cuenta que en la última década han llegado en promedio al país 200 cruceros y se estima que entre 2015 y 2025 desembarcarán más de 3 millones de pasajeros en el puerto de Colón 2000 con un rédito para la economía superior a los mil millones de dólares.
Se estima que cada pasajero de crucero realiza un gasto alrededor de 95 y 120 dólares durante las ocho horas que en promedio permanece en tierra. Adicional a los cruceros que atracaron en puertos panameños, por el Canal de Panamá transitaron en la temporada 2018 - 2019, 234 embarcaciones, de los cuales, 10 realizaron su primer tránsito por la vía acuática como fue el caso del Carnival Triumph, el Carnival Valor y el Emerald Princess.
Salidas hasta diciembre
Como viene ocurriendo desde hace unos años, la naviera Pullmantur mantendrá todos los viernes una salida regular hasta diciembre de 2019. La naviera utilizará la embarcación Monarch que tiene una capacidad de 2 mil 333 pasajeros y hasta diciembre próximo tiene confirmada 52 salidas desde el puerto de Colón 2000. Más del 50% de los pasajeros que abordan en el home port es sudamericano, (colombianos, argentinos, ecuatorianos); seguido de estadounidenses, canadienses y mexicanos.