Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


De Merca Panamá a la casa por ‘delivery’

Algunas empresas cobran por la entrega a domicilio y otras no. No cubren pedidos a Panamá Oeste.

De Merca Panamá a la casa por ‘delivery’

Comerciantes de verduras, vegetales y hortalizas de diferentes mercados populares del país, se reinventan para mantener operativos sus negocios en medio de la crisis del coronavirus y restricciones a la movilidad de los consumidores.

En la Unidad Alimentaria Merca Panamá, varias empresas dedicadas a la distribución de alimentos en hoteles y restaurantes adoptaron esta estructura de servicio, para entregas a domicilio.

“La entrega a domicilio es un servicio que ya existía en Merca desde hace tiempo, pero se ha ido potenciando debido a la cuarentena”, asegura Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá.

¿Cómo es el proceso? Los consumidores hacen los pedidos a sus propios proveedores dentro de Merca o pueden optar por algunas de las empresas de entrega a domicilio que recomienda la Cadena de Frío a través de sus canales virtuales.

Hay diferentes opciones para el servicio de entrega. “Algunas empresas cobran el servicio de delivery, y otras no. Eso depende de la estrategia de cada comercio”, dice Morales.

Para los que cobran por el servicio de entrega a domicilio, el precio promedio es de entre $3 y $10, dependiendo del área.

Debido a la cuarentena total, la población tienen tres días a la semana para movilizarse durante dos horas, a fin de evitar aglomeraciones y frenar el contagio masivo por el coronavirus. Muchas de estas personas no pueden ir a los mercados populares por las restricciones de los horarios.

Para facilitar que los alimentos lleguen a los consumidores, los comerciantes están atendiendo a toda la ciudad. 'Cubrimos Panamá Centro hasta Pedregal y Panamá Norte hasta La Cabima. En el caso de Panamá Oeste, el servicio lo cubren las empresas arrendatarias del propio mercado que hay en La Chorrera. Lo que tengo entendido es que las empresas de Merca Panamá no están atendiendo el servicio allá”, asegura el presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá.

En tanto, el precio de los alimentos es el mismo que se maneja en Merca. “Si yo vendo una papa en 60 centavos la libra, también se la vendo al cliente que está en su casa en 60 centavos”, dice Johana Martínez, una arrendataria de Merca Panamá.

El tiempo de entrega puede durar entre 24 a 36 horas. “Por lo general las entregas se realizan al día siguiente del pedido”, dice Martínez, quien junto al comerciante Carlos Duarte, realiza diariamente al menos 20 entregas a domicilio.

“He despachado pedidos completos de frutas, verduras, vegetales y hortalizas, pero también por segmentos: solo vegetales y hortalizas por ejemplo”, dice Martínez.

Asegura que hasta ahora todos los productos se consiguen excepto el chayote que está escaso. En tanto el coliflor es uno de los productos que más ha subido de precio, “se vende en $2.50 la libra”.

Respecto al modo de pago, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá, asegura que las empresas de entrega a domicilio utilizan plataformas como Yappy, Nequi y transferencias en cuenta, para evitar el contacto que se genera con las transacciones en efectivo.

Recomienda que al momento de hacer la entrega a domicilio, los empleados de las empresas, estén protegidos con guantes, mascaras, gorros para el cabello e identificación para evitar problemas. “Es una medida que también debe exigir el consumidor”, señaló.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más