Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
LABORAL

Desempleo cede terreno en Colombia

Colombia registró en octubre un desempleo urbano de 16.8% contra 10.4% en el mismo mes de 2019, según la estadística oficial, que igualmente muestra una mejora leve en el mercado laboral tras el final del confinamiento por la pandemia.

Aunque la cifra anunciada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) sigue siendo históricamente alta, marca un descenso en comparación con septiembre (18.3%), mes en que el gobierno puso fin al encierro.

El empleo urbano sigue siendo “el más golpeado”, precisó Juan Daniel Oviedo, director de la entidad.

El índice de desocupación urbano, que sirve de referencia para el mercado, se mide en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, donde se concentra la mayor parte de los 50 millones de colombianos.

El sector de alojamientos y servicios de comida fue el más castigado en las grandes ciudades, con 223 mil puestos perdidos.

A nivel nacional, el desempleo en octubre fue de 14.7%, contra 9.8% en el mismo periodo de 2019. En octubre 3.6 millones de personas buscaban empleo mientras la inactividad laboral afectaba a 15 millones.

Luis Fernando Mejía, director de la Federación para la Educación Superior y el Desarrollo, señaló en Twitter que, en comparación con octubre de 2019, la desocupación aumentó para los hombres en un 43%, pero para las mujeres fue “del 77%”.

Tras cinco meses y medio de confinamiento, el gobierno se vio obligado a cambiar de estrategia contra la pandemia ante los estragos económicos. Desde el 1 de septiembre sigue un modelo basado en el autocuidado y el uso generalizado de mascarillas, con restricciones a los eventos masivos. Colombia es el cuarto país de la región con mayor número de muertos 36.584 y el tercero con más contagios con 1.3 millones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más