Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
ECONOMÍA

Desempleo y falta de ahorro preocupa a consumidores

La encuesta tiene un margen de error de 3.7%, y la misma es el resultado de 700 encuestas telefónicas que se realizaron en la primera semana de 2021.

Desempleo y falta de ahorro preocupa a consumidores
Los resultados de Panamá están en mejor posición que las encuestas realizadas en Estados Unidos, España, Corea del Sur. Roberto Cisneros

El ritmo de recuperación que logre la economía definirá la confianza de los consumidores durante 2021.

La medición que realizó The Marketing Group a solicitud de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), arrojó que los consumidores reconocen que durante los próximos 12 meses su capacidad de ahorro será limitada, al tiempo que dudan que la tasa de desempleo mejorará en el corto plazo.

De los cuatros indicadores que integran el índice de confianza del consumidor panameño, los relacionados con el desempleo y ahorro marcaron resultados negativos con 95 y 78 puntos, respectivamente.

Todos los resultados por debajo de 100 puntos, son considerados negativos.

Domingo Barrios, representante de la firma The Marketing Group indicó que las nuevas medidas de restricción laboral y extensión de contratos suspendidos decretadas a inicio de año afectaron la perspectiva de los encuestados sobre la generación de nuevas plazas de empleos.

Jean-Pierre Leignadier, presidente de la Cciap, comentó que la menor capacidad de ahorro se traducirá en una menor demanda de bienes, lo que al final tendrá un impacto sobre la economía que ya tiene un arrastre negativo por las medidas de confinamiento que se decretaron el año pasado y que fueron las más extensas en la región.

Señaló que el año inició con una tasa de desempleo superior al 20%, mientras que la informalidad supera el 50%. Las cifras son preocupantes.

“Es importante que se establezca un programa que permita generar plazas de empleo en el corto y mediano plazo”, comentó.

El presidente de la Cciap dijo que la menor capacidad de ahorro se traducirá en una menor demanda de bienes, lo que al final tendrá un impacto sobre la economía, que ya tiene un arrastre negativo por las medidas de confinamiento que se decretaron el año pasado y que fueron las más extensas en la región.

Los indicadores vinculados con la situación del hogar y el comportamiento de la economía durante los próximos meses obtuvieron un resultado positivo con 112 y 107 puntos y reflejan la confianza que tienen los encuestados sobre el impacto que tendrá el proceso de apertura económica en el mediano y corto plazo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más