La pandemia de coronavirus está reajustando los hábitos de los consumidores en América Latina; ahora se evidencia que grandes cantidades están comprando en línea por primera vez.
MercadoLibre Inc., el comercio electrónico más grande de la región, dijo que registró 1.7 millones de nuevos clientes del 24 de febrero al 22 de marzo, es decir 28% más que en el mismo período del año anterior.
Si bien las cuarentenas para frenar la propagación del coronavirus han sido un bálsamo para los minoristas electrónicos en todas partes, la tendencia es aún más fuerte en América Latina porque las compras en línea nunca habían realmente despegado en la región. Solo 34% de los consumidores mayores de 15 años compran productos por internet, en comparación con 82% en el Reino Unido, 74% en Estados Unidos y un poco más de 60% en China, señala HSBC Holdings Plc.
Es un “punto de no retorno”, dijo Stelleo Tolda, director de operaciones de MercadoLibre.
Las compras en línea, que ahora representan solo 5% de las ventas minoristas de la región, aumentarán a 25% en una década, según HSBC.