El Metro de Panamá ordenó anular el informe de la comisión evaluadora que revisó las propuestas en la licitación del contrato para el diseño del túnel que utilizará la línea 3 para cruzar el cauce del Canal de Panamá.
Después de analizar las tres propuestas que pasaron a la etapa de evaluación, la comisión evaluadora había determinado que el Consorcio Túnel de las Américas, integrado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. (Typsa) y Louis Berger LAC, era la mejor calificada para encargarse del diseño del tramo subterráneo que tendrá una extensión de 5 kilómetros y que alcanzará una profundidad de 64 metros.
Tras conocerse el informe los Consorcios Ayesa-ILF y Aecom-Sener Túnel Línea 3 presentaron reclamos ante la Dirección General De Contrataciones Públicas (DGCP), solicitando una nueva revisión de sus propuestas, al considerar que la comisión evaluadora no se apegó a los lineamientos del pliego de condiciones.
Por su propuesta de 9.8 millones de dólares, Túnel de las Américas obtuvo 930 puntos, de un total de 1,000; mientras que Ayesa-ILF recibió 857 puntos por su propuesta de 10.4 millones de dólares.
A su vez, Aecom-Sener, que ofertó 10.5 millones de dólares, fue calificada con 884 puntos. Además de solicitar una nueva revisión de sus propuestas, los reclamantes aseguran que Túnel de las Américas debió recibir una menor puntuación, toda vez que incumple con algunos aspectos del pliego de condiciones como la carta de confidencialidad.
Además, indican que la comisión evaluadora dio como buenos una serie de proyectos que en el pasado la empresa realizó, pero que en su opinión están por debajo de los criterios solicitados por el Metro.
Se prevé que la construcción del tramo subterráneo podría tardar unos 64 meses (5 años y 3 meses).
A este tiempo hay que sumar los meses que le tomará al Metro licitar el diseño y construcción del tramo soterrado.
Por el momento, el cálculo más alentador es que haya una diferencia superior a los 24 meses entre la construcción del túnel y las obras de la línea 3, que ejecuta HPH Joint Venture desde febrero pasado.
El Metro decidió licitar por separado el diseño y construcción del tramo soterrado con la intención de obtener mejores precios.
Esta nota fue modificada el miércoles 7 de julio de 2021 a las 5:50 p.m. Se tituló “DGCP anula informe para diseño del túnel” y lo correcto es “Metro anula informe para diseño del túnel”.
En el primer párrafo se escribió: “La Dirección General de Contrataciones Pública (DGCP) ordenó anular el informe de la comisión evaluadora que revisó las propuestas que recibió el Metro de Panamá en la licitación del contrato para el diseño del túnel que utilizará la línea 3 para cruzar el cauce del Canal de Panamá”. Lo correcto es: “El Metro de Panamá ordenó anular el informe de la comisión evaluadora que revisó las propuestas en la licitación del contrato para el diseño del túnel que utilizará la línea 3 para cruzar el cauce del Canal de Panamá”.