Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diferenciación de marca para un nuevo consumidor (3)

Tal como he compartido en las dos últimas entregas, la diferenciación de las marcas en el mercado es uno de los mayores retos en la actualidad. La diferenciación como estrategia implica varios aspectos:

1- Construye tu reputación.

2- Crea una cultura corporativa tangible.

3- Cuida tu identidad visual.

4- Practica la convergencia creativa.

5- Una ruta clara hacia la sostenibilidad.

6- Omnicanalidad y transmedia para alcanzar a las audiencias.

7- Crea experiencias únicas. 8- Que tu narrativa tenga valor.

9- Interpreta el espíritu del tiempo.

10- Liderazgo visible.

Para completar este tema abordaré los cinco aspectos finales de esta lista. Según un estudio reciente más del 60% de los ejecutivos apoyan la adopción de medidas inmediatas en materia de cambio climático. Como resultado de sus esfuerzos de sostenibilidad ambiental, las empresas observan un mejor reconocimiento de marca y una mejora en la reputación en un mercado cada vez más exigente en este sentido; por ello, avanzar en la ruta hacia la sostenibilidad es hoy un factor crítico de diferenciación aunque será un estándar en el futuro cercano.

El sexto aspecto es la omnicanalidad y transmedia. La creación de experiencias de marca perdurable pasa por hacer un efectivo uso de la comunicación y los canales disponibles para llegar a las audiencias. En este sentido; las estrategias omnicanal permiten integrar diversos canales de comunicación para mantener una relación duradera con el usuario y generar puentes entre estos canales para que un cliente/lead, que inició una comunicación por un canal, pueda continuar por otro. Esto, sumado a estrategias transmedia que permiten narrar historias a través de varias plataformas y crear experiencias únicas en el usuario.

De este punto se desprende el séptimo aspecto: Crea experiencias únicas. En este contexto post pandemia vale la pena resaltar algo que Deloitte llamó “La deuda de la experiencia” de las marcas. Cuando creíamos que lo digital era el epicentro del mundo, muchas marcas se están dando cuenta que la conexión real tiene un gran valor. La capacidad de las empresas y sus marcas de generar un balance más humano, empático y cercano en la experiencia con el consumidor será clave.

Que tu narrativa tenga valor es el octavo aspecto a destacar. Diversos estudios demuestran que los contenidos de las empresas y las marcas resultan aburridos para una gran mayoría de las personas. El contenido es el rey y el diseño la reina, ambos pueden generar un impacto significativo en la relación entre las marcas y las personas.

Interpreta el espíritu del tiempo y un liderazgo visible son los dos aspectos finales. El primero define la relación que establece la marca con la sociedad en el marco de su propósito, estrategias de activismo y las tendencias sociales y culturales que requieren ser atendidas. En cuanto al liderazgo, cada vez es más importante el posicionamiento de las personas que lideran las marcas, un liderazgo inspirador proporcionará a la marca elementos de diferenciación difíciles de replicar.

El autor es consultor en comunicación estratégica.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más