Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dos reclamos envuelven millonaria licitación del MOP

El contrato para la construcción del puente sobre el río Bayano tenía como precio de referencia de 23 millones. Cuatro proponentes se disputan el contrato ‘llave en mano’.

Dos reclamos envuelven millonaria licitación del MOP

Dos reclamos fueron interpuestos ante la Dirección General de Contrataciones Públicas solicitando que se realice una nueva revisión de las propuestas presentadas en la licitación del contrato para la construcción de un puente sobre el río Bayano.

En la licitación que tenía como precio de referencia 23 millones de dólares se recibieron cuatro propuestas en la puja por la obra que se pretende levantar a la altura del puerto de Coquira, en el sector este de la ciudad capital.

Compiten Constructora Meco, S.A., cuya oferta fue de $22 millones 72 mil; Itecpa,S.A., con $22 millones 88 mil; Constructora Urbana, S.A., (CUSA), con $24 millones 645 mil; e Ingeniería Estrella, S.A., con $23 millones 46 mil.

El primer reclamo fue interpuesto por Ingeniería y Tecnología Especializada, S.A. (Itecpa), que pidió que se anulara parcialmente el informe de la comisión evaluadora.

También solicitó que se verificara específicamente la propuesta de la compañía costarricense Meco, ya que en su opinión la empresa no cumplió con todos los requisitos solicitados en el pliego de condiciones, aludiendo a una carta de financiamiento y la falta de un acuerdo de consorcio.

Meco participó en la licitación como Consorcio Bayano, donde aparece listada la empresa que opera en Panamá y su casa matriz en Costa Rica.

En su reclamo Itecpa señala que en la propuesta de la empresa costarricense no se define cual de las dos compañías sería responsable en caso de incumplimiento.

Itecpa, que tiene otros contratos con el Ministerio de Obras Públicas para la instalación de puentes modulares en la provincia de Coclé y construcción de carreteras en Veraguas, asegura que Meco no presentó una carta de financiamiento como la solicitada en el pliego, y asevera que la empresa modificó el formulario para su conveniencia.

“Itecpa S.A., presentó su carta de intención de financiamiento usando el modelo, así como también lo hicieron Ingeniería Estrella y Consorcio Coquira (CUSA), por lo que resulta evidente que el uso obligatorio del formato (sin modificación) de la carta de intención de financiamiento establecido en el Pliego de Cargos estaba sumamente claro”, señala la empresa reclamante.

Ante estos señalamientos Meco sostiene que su carta de intención de financiamiento cumple con lo solicitado en el pliego, y agrega que una vez adjudicada la obra será el Ministerio de Economía y Finanzas quien revisará, negociará y aprobará la financiación.

“Las cartas de intención de financiamiento tienen en efecto un carácter intencional y no definitivo, que permita la opción de revisión y negociación posterior con el Estado”, señaló Meco.

La empresa que está en la mira de las autoridades costarricenses por el supuesto pago de sobornos, señala que en licitaciones recientes el MOP “ha evaluado ofertas con el mismo contexto y tenor de carta de intención de financiamiento y consecuentemente se ha adjudicado debidamente”.

La validez o no de la carta de intención de financiamiento provocó diferencias entre los miembros de la comisión evaluadora.

Benito Fisher Aragón, miembro de la comisión evaluadora se negó a firmar el informe técnico con fecha del 16 de noviembre de 2021, publicado en el portal de Panamá Compra.

En este informe se evalúa favorablemente la propuesta de Constructora Meco con una puntuación de 100, mientras que Itecpa recibió 99.97, CUSA 95.8, al tiempo que la oferta de Ingeniería Estrella fue calificada con 85.3.

Fisher añadió que le llama la atención que se hayan soslayado las observaciones por parte de la institución bancaria que expide dicha nota, “que a nuestro concepto desvirtúa el concepto de intención de financiamiento”.

Los voceros de Meco sostienen que la normativa establece que “una vez adjudicada la obra al contratista, la entidad presentará al Ministerio de Economía y Finanzas la propuesta de financiamiento del proyecto, la cual queda sujeta a la revisión, negociación y posterior aprobación por parte de este”.

Nuevo informe

La empresa CUSA, que participó junto con Toronto Global Holdings, en la licitación no da por perdido el contrato para la construcción del puente en Coquira, a pesar de que su oferta fue la tercera más alta.

A diferencia de Itecpa, que solicita que se anule parcialmente el informe de la comisión evaluadora, CUSA pide que se invalide en su totalidad la evaluación y que se realice una nueva revisión.

Adicional, la constructora panameña que también está participando por otros contratos ‘llave en mano’ como el suministro de 100 puentes modulares, pide que se descalifique la propuesta de Itecpa.

En su reclamo, CUSA indica que Itecpa no cumplió con algunos de los requisitos mínimos para que su propuesta pasara a la etapa de evaluación, señalando la carencia del formulario de propuesta y errores en el desglose de precios.

CUSA sostiene que según el aviso de operaciones Itecpa solo está calificada para realizar trabajos de construcción, más no de diseño.

Y por otro lado, advierte que incumplió con los términos bancarios.

Al cierre de esta edición no se pudo contactar a los representantes de Itecpa para que respondieran a los señalamientos hechos por CUSA.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más