Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dreamliner presenta fallas

Air Canada, United Airlines Holdings Inc. y Singapore Airlines Ltd reconocieron que parte de los aviones que fueron retirados estaban dentro de sus flotas.

Dreamliner presenta fallas

Boeing Co. encontró “dos problemas de fabricación distintos” que afectan el fuselaje de ocho aviones 787 Dreamliner y dijo que las naves deben ser retiradas del servicio para su reparación.

Las fallas fueron encontradas en la unión de secciones hacia la parte posterior del avión de fuselaje ancho, dijo la compañía por correo electrónico.

Los aviones, que ya fueron inmovilizados, “deben ser inspeccionados y reparados antes de continuar con la operación”, dijo Boeing.

La empresa dijo que ha notificado a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y está “llevando a cabo una revisión exhaustiva de la causa raíz”.

Air Canada, United Airlines Holdings Inc. y Singapore Airlines Ltd. dijeron que cada uno tenía uno de los aviones afectados.

Los problemas se suman a una serie de conflictos para Boeing, sobre todo para su caballo de batalla 737 Max, que no ha volado desde marzo de 2019 después de que dos accidentes cobraran la vida de 346 personas.

Los reguladores están probando cambios en el sistema de control de vuelo, y se espera que el avión esté autorizado para volar a fin de año.

Los viajes aéreos, en particular los vuelos de larga distancia para los que se utiliza el Dreamliner, han disminuido durante la pandemia de coronavirus.

Eso debería mitigar el impacto de las fallas encontradas en los ocho Dreamliner para las aerolíneas en cuestión.

La pandemia también ralentizó la producción de Boeing, reduciendo potencialmente la cantidad de aviones afectados por el problema de fabricación.

Las fallas del Dreamliner fueron reportadas inicialmente por el blog Air Current, que dijo que las piezas fueron fabricadas y ensambladas en la planta de Boeing en North Charleston, Carolina del Sur.

Esa planta, que se dedica al 787, fue incluida en un caso de 2015 presentado por la FAA que alegaba una variedad de violaciones legales y llevó a Boeing a pagar una multa de 12 millones de dólares.

Boeing ha considerado consolidar la producción del 787 en un solo lugar.

El modelo se construye en Everett, Washington, así como en la instalación no sindicalizada en Carolina del Sur.

La FAA dice que está en contacto con Boeing sobre los defectos de los Dreamliner.

Como los aviones se fabrican en Estados Unidos, la ley internacional dicta que la FAA tomará la iniciativa para determinar qué tipo de inspecciones y reparaciones se necesitan después de consultar con Boeing.

La agencia tiene la opción de emitir órdenes de emergencia si cree que se necesita una medida urgente.

El Dreamliner, el jet de fuselaje ancho más destacado de Boeing, tuvo una serie de problemas después de su debut en 2011, incluida una inmovilización global durante tres meses en 2013 tras el colapso de la batería en dos aviones.

Algunos otros fueron retirados del servicio en 2018 después de que las palas del motor de Rolls-Royce Holdings Plc defectuosas se deterioraran más rápido de lo esperado.

Aunque se espera que este año Boeing obtenga la certificación para poner en marcha la operación de su flota MAX, el fabricante reconoció hace unos días que las cancelaciones de su modelo estrella alcanza las 400 unidades, aunque analistas de mercado indican que la cifra real podría rondar los 700.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más
  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más
  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:34 ¿Dónde cobrar el PASE-U este 22 de abril?: Centros habilitados por Ifarhu Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más