Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Economía de Rusia retrocederá 20 años a raíz del conflicto

Se proyecta una enorme recesión y un probable impago a causa de las sanciones occidentales.

Economía de Rusia retrocederá 20 años a raíz del conflicto

La economía de Rusia “retrocederá 20 o 30 años” por la ofensiva en Ucrania, afirmó a la AFP Serguéi Guriev, ex asesor económico del gobierno ruso, para quien el presidente Vladimir Putin puso en peligro el futuro de su régimen.

“Putin ha conseguido destruir la economía rusa en algunas semanas“, afirmó el antiguo economista jefe del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), actualmente exiliado en Francia.

El profesor en Sciences Po Paris, asesor económico del gobierno ruso a principios de los años 2010, predijo una “enorme recesión” y un “probable” impago por parte de Rusia a causa de las sanciones occidentales.

Guriev, exmiembro del consejo de administración del principal banco ruso Sberbank, huyó de su país en 2013, ya que se consideraba amenazado por las autoridades a raíz de su cercanía con el opositor Mijail Jodorkovski, encarcelado en 2003.

“La economía [rusa] se estancó en los últimos ocho años. Pero a lo que nos enfrentamos ahora es a que retroceda 20 o 30 años en cuanto a los ingresos de los hogares y a la estructura de la economía”, agregó.

“Es difícil de imaginar cuántos años se necesitarán para que el PIB regrese a su nivel de 2021”, indicó el economista, que lo consideró como una “tragedia“, aunque “no comparable al drama de Ucrania”.

Políticamente, Putin “redujo la esperanza de vida de su régimen” por este ataque “mal calculado” contra Ucrania, opinó. Es un presidente “mal informado, que “sobrestimó la fuerza del ejército ruso” y “subestimó” a los ucranianos y a la “unidad de Occidente”.

A raíz de la invasión en Ucrania el 24 de febrero, los países occidentales impusieron sanciones económicas contra el banco central, importaciones rusas como el petróleo y los oligarcas próximos al Kremlin, entre otros.

El efecto de las medidas, así como la marcha de muchas empresas privadas, es difícil de prever por el momento. La agencia S&P Global avanzó una contracción del 6.2% del PIB en 2022, pero el impacto podría ser superior, según Guriev.

Rusia, que casi no impuso restricciones a su economía desde el inicio de la pandemia, registró un aumento anual del 4.7% en su PIB en 2021, indicó a mediados de febrero la agencia de estadística Rosstat.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más