Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Economía global enfrentaría riesgos de estancamiento

Una desaceleración en el crecimiento provendría de una erosión en las ganancias y los ingresos de los hogares debido a mayor inflación y más ahorro.

Economía global enfrentaría riesgos de estancamiento

El mayor riesgo que enfrenta la economía mundial para fines de 2022 podría ser el estancamiento, no la estanflación, a medida que las presiones de precios impulsadas por los costos dañan la demanda interna aún débil y las políticas fiscales y monetarias más estrictas se convierten en un lastre, según Nomura Holdings Inc.

En la mayoría de los países, existe un “predominio de un tipo malo de inflación que presiona los márgenes de ganancia, erosiona el ingreso real de los hogares y tiende a autocorregirse cuando la demanda es débil”, escribieron economistas de Nomura dirigidos por Rob Subbaraman en un informe de perspectivas de 2022 publicado el 10 de diciembre.

La mayoría de las economías, incluidas la eurozona, el Reino Unido, Japón y China, no se han recuperado por completo de la pandemia en curso y su frágil demanda privada las deja vulnerables a los reveses del crecimiento, escribieron los economistas.

Una desaceleración en el crecimiento podría provenir de una erosión en las ganancias y los ingresos de los hogares debido a una mayor inflación, mayores ahorros en medio de incertidumbres económicas y un cambio de política fiscal que será un lastre importante, según el informe.

La economía estadounidense seguirá siendo peculiar, escribieron los economistas, ya que el país se ha recuperado a una intensa demanda y, por lo tanto, tiene un colchón más grande para absorber la inflación que presiona los costos. A medida que las políticas monetarias y fiscales se endurecen, Estados Unidos está mejor posicionado para establecer condiciones a la medida en 2022 alrededor de la inflación objetivo y el crecimiento de la tendencia, según Nomura. En caso de que Estados Unidos experimente una inflación galopante en la primera mitad de 2022, que no es el escenario base de Nomura, la Reserva Federal (Fed) podría implementar fuertes alzas de tasas.

Si este escenario se materializa, “esto fortalece aún más nuestra opinión de que el mayor riesgo para la economía mundial a fines de 2022 es el estancamiento secular, no la estanflación”, escribieron.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más