Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El efectivo sigue siendo necesario en Japón

El efectivo sigue siendo el rey en Japón, y eso significa que el banco central no ve la necesidad de crear una moneda digital por el momento, según el jefe del FinTech Center del Banco de Japón.

“No estamos en la etapa de considerar emitir una moneda digital, porque no hay demanda”, dijo Yuko Kawai, jefa de la división del Banco de Japón. “¿Realmente necesitamos una moneda digital en el país donde la vida sin efectivo se está desarrollando poco?”.

Desde que asumió el cargo hace un año, Kawai ha tratado de dejar de usar dinero en efectivo. Pero aunque la vida es “mucho más fácil” sin necesitar un cajero automático con tanta frecuencia, hay muchas cosas que aún requieren dinero físico. Si desea dividir el costo de la cena con amigos o pagar un taxi en una zona rural de Japón, dijo, necesita dinero en efectivo.

Ese amor por el efectivo está claro por la cantidad de billetes y monedas que circulan por Japón, que es mayor que en cualquier otra economía importante. El valor de la moneda física en circulación fue equivalente al 20% de la economía de Japón en 2016, el más alto entre las principales naciones, según el Banco de Pagos Internacionales.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  •  Editorial: Lost in Translation Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  •  Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  •  Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  •  Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  •  Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  •  ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  •  China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más