Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ejemplo de Mariano Rivera

El ejemplo de Mariano Rivera

Esta semana la cadena deportiva ESPN presentó la lista de los mejores lanzadores latinos de la historia, y a que no saben quién es considerado como el mejor: por supuesto que el panameño Mariano Rivera, que superó a leyendas del juego como Juan Marichal, Pedro Martínez, Luis Tiant, Bartolo Colón, Denis Martínez y Fernando Valenzuela.

Pero qué hace de Mariano el mejor de todos. Desde mi punto de vista al menos dos cualidades, la primera sus logros como pelotero en 19 temporadas en las Grandes Ligas, pero también su buena reputación, su clase y su calidad humana dentro y fuera del cuadro de béisbol.

En su carrera logró el récord de 652 rescates, sumó 82 victorias con 62 derrotas y efectividad de 2.21 en 19 campañas, con 13 Juegos de Estrellas, siempre con los Yankees.

Donde la figura del panameño alcanzó dimensiones supremas fue en las postemporadas: récord de 8-1, efectividad de 0.70 y 42 juegos salvados. Ganó cinco anillos de campeón y el Más Valioso en la Serie Mundial de 1999.

Pero si vemos su desempeño fuera del terreno de juego, es allí donde su figura se eleva para convertirlo en un pelotero ejemplar, digno futuro miembro el Salón de la Fama, admirado, querido y respetado. Es la buena reputación de Mariano y su profundo sentido social lo que lo convierte en una figura mítica, a la altura de leyendas como Roberto Clemente.

Su obra social es destacable aunque silenciosa. A través de su Fundación Mariano Rivera contribuye a construir un mundo mejor al proporcionar a los jóvenes de familias empobrecidas una educación que los capacite para el futuro, lo ha hecho desde hace más de dos décadas.

Este balance entre excelencia profesional y calidad humana es cada vez más importante en el mundo empresarial. Lo que Mariano Rivera logró como figura representa hasta el día de hoy un activo para los Yankees de Nueva York, que fortalece y aporta valor a la marca.

La reputación de los CEO de empresa cumple una función similar, si es buena crea valor a la marca, genera confianza y la fortalece, si es mala actúa en contra del negocio. Las expectativas sociales sobre los CEO son cada vez mayores, la responsabilidad, conciencia social, influencia y liderazgo ahora se suman a los logros financieros y de negocio.

Es tiempo de fortalecer la reputación de los CEO como parte fundamental de la reputación corporativa.

El autor es consultor en comunicación estratégica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más